PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener Aeroespacial completa las pruebas de verificación del mástil desplegable de JUICE

07/05/2020
en Espacio
Sener Aeroespacial completa las pruebas de verificación del mástil desplegable de JUICE

Sener Aeroespacial ha concluido con éxito las pruebas de verificación del mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinado a ampliar los conocimientos sobre la compleja interacción de Júpiter y sus lunas heladas, Europa, Calisto y Ganímedes, cuyo lanzamiento está previsto en el año 2022.

Sener Aeroespacial ha sido responsable del diseño, fabricación, verificación e integración del boom de magnetómetro, cuyo fin es alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave. Con sus 10,6 m de longitud (en configuración desplegada) se trata del mástil desplegable más largo que se ha realizado para un proyecto de la ESA hasta la fecha. Albergará cinco instrumentos necesarios para realizar dos experimentos de caracterización de ondas, uno para las magnéticas, denominado J-MAG, y otro para las de radio, llamado RPWI.

Además de su longitud, el diseño del mástil está condicionado por una serie de requisitos extremadamente demandantes, tales como el rango térmico y los niveles de radiación a los que se ve sometido, la limpieza magnética para no distorsionar las mediciones de los magnetómetros, la masa disponible, etc.

Cabe destacarse que Sener Aeroespacial ha desarrollado además otros tres proyectos para JUICE: el subsistema de la antena de media ganancia (MGAMA), que incluye el reflector de antena, el mecanismo de apunte y la electrónica de control; el diseño y fabricación de una serie de equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE) para el ensamblaje y pruebas del conjunto de paneles solares del satélite; y el módulo de selección de filtros (FWM) del instrumento JANUS, una cámara de altas prestaciones para investigar las lunas de Ganimedes, Europa y Calisto, y el sistema joviano.

Verificación del boom

Las tareas de verificación del mástil desplegable comenzaron con las pruebas de diversos subsistemas de forma individual: mecanismos de despliegue, mecanismos de amarre y suelta (HDRM) y las uniones pegadas entre la fibra de carbono y las piezas metálicas. Estos subsistemas se verifican previamente, dado que el tamaño final del producto es demasiado grande para su verificación funcional en cámaras climáticas y de vacío a temperaturas de operación.

Una vez superadas dichas pruebas, la integración del sistema completo -junto con el cableado de los instrumentos que albergará el mástil, que fue proporcionado por el cliente- se realizó en las instalaciones de Sener Aeroespacial en Asúa (Vizcaya). Finalmente, la verificación del conjunto se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial ESTEC, en Noordwijk (Países Bajos).

El sistema despliega de forma simultánea los tres segmentos que componen el mástil. Estos segmentos están accionados cada uno de ellos por un mecanismo de despliegue independiente. La velocidad del despliegue se controla desde el mecanismo de interfaz con el satélite gracias a un amortiguador viscoso. Este amortiguador controla directamente el primer mecanismo, mientras que en los otros dos el control se lleva a cabo gracias a un sistema de poleas y cables de retención. La verificación funcional se ha realizado con ayuda de tres globos aerostáticos, cada uno de los cuales ha soportado el peso de un segmento del mástil desde su centro de gravedad. De esta forma, se han simulado las condiciones no gravitatorias para las que el sistema está diseñado.

Tags: JUICESener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Última parada de JUICE en Airbus antes de su lanzamiento a Júpiter
Espacio

Antes a la Luna, ahora, a Júpiter

08/03/2023

Tras el éxito de los primeros pasos de la humanidad de regreso a la Luna con la misión Artemisa del...

Airbus y Sener desarrollarán los sistemas Data Link de línea de vista para el programa Eurodrone
Defensa

Airbus y Sener desarrollarán los sistemas Data Link de línea de vista para el programa Eurodrone

02/03/2023

Airbus Defence and Space y Sener Aeroespacial y Defensa han firmado el contrato de desarrollo de los dos sistemas Data...

JUICE

La nave espacial JUICE viaja hacia Kourou para su lanzamiento en abril a bordo de un Ariane 5

10/02/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023
Oficinas de Sener Aeroespacial en Madrid

Sener coordinará dos proyectos del Fondo Europeo de Defensa y participará en otros cinco

22/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies