PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 17 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se esperan ahorros significativos de combustible, tiempo y CO2 gracias al acuerdo de espacio aéreo entre Jordania e Israel

22/10/2020
en Transporte
Avión

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) asegura que el reciente acuerdo sobre espacio aéreo entre Jordania e Israel, que permite que los aviones crucen el espacio aéreo de ambos países, acortará los tiempos de vuelo, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Las aerolíneas históricamente han volado alrededor de Israel cuando vuelan de este a oeste operando sobre el espacio aéreo de Medio Oriente. La ruta directa a través del espacio aéreo de Jordania e Israel reducirá en promedio 106 kilómetros en dirección este y 118 kilómetros en dirección oeste en vuelos que operan desde los Estados del Golfo y Asia a destinos en Europa y América del Norte.

Este hecho permitirá un ahorro de 155 días de tiempo de vuelo por año y una reducción anual en las emisiones de CO2 de aproximadamente 87.000 toneladas. Esto equivale a casi 19.000 vehículos de pasajeros que se retiran de la carretera durante un año.

Además, en caso de que aumente el número de aeropuertos y el tráfico alcance los niveles anteriores al Covid-19, el resultado será un ahorro de 403 días de tiempo de vuelo al año y una reducción anual de las emisiones de CO2 de aproximadamente 202.000 toneladas. Esto equivale a retirar de las carreteras casi 44.000 vehículos de pasajeros durante un año.

“La conexión del espacio aéreo entre Jordania e Israel es una buena noticia para los viajeros, el medio ambiente y la industria de la aviación, durante estos tiempos tan difíciles. La ruta directa reducirá los tiempos de viaje de regreso de los pasajeros en unos 20 minutos y reducirá las emisiones de CO2. Las aerolíneas también ahorrarán en costos de combustible, lo que les ayudará en su lucha por sobrevivir a los efectos de la pandemia de Covid-19”, asegura Muhammad Al Bakri, vicepresidente regional de IATA para África y Medio Oriente.

Los elementos operativos del nuevo acuerdo están dirigidos por las Autoridades de Aviación Civil de Jordania e Israel, con el apoyo de Eurocontrol, la agencia europea de gestión del tráfico aéreo y la IATA.

Tags: ahorrosCO2CombustibleIsraelJordaniatiempo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente de Air India
Compañías

Un corte en el suministro de combustible de los motores del Boeing 787-8 de Air India pudo causar la tragedia del 12 de junio

14/07/2025

Un corte en el suministro de combustible de los motores del avión 787-8 Dreamliner de la compañía Air India pudo ser la...

Orion, con el MSE construido por Airbus, dispuesto para la carga de combustible de la misión tripulada Artemisa II
Industria

Orion, con el MSE construido por Airbus, dispuesto para la carga de combustible de la misión tripulada Artemisa II

20/05/2025

Orion, con el Módulo de Servicio Europeo (MSE) construido por Airbus, ya está completo y listo para iniciar el proceso...

Total produce combustible de aviación sostenible

El Grupo Parlamentario Sumar pide en una proposición no de Ley un impuesto al combustible de aviación

31/03/2025
Avión estela

Airbus lidera el proyecto PACIFIC para estudiar el impacto de las emisiones de aviación distintas del CO2

25/03/2025
Sostenibilidad

La CE, satisfecha con las nuevas normas de la OACI en materia de sostenibilidad en la aviación

04/03/2025
Airbus se asocia con DG Fuels para la producción sostenible de combustible de aviación en EEUU

La CE estima que la industria va camino de cumplir los objetivos en materia de combustible para la aviación

28/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros avión

Bruselas admite a trámite la iniciativa ciudadana para proteger los derechos de los pasajeros aéreos

17/07/2025
Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña

Cataluña prepara una red de 42 helipuertos para emergencias operativos las 24 horas

17/07/2025
Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar. Fuente: Boeing

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar

17/07/2025
Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

Aegean incorporará dos nuevos Airbus A321neo XLR a su flota

17/07/2025
Milestone se convierte en el primer cliente de arrendamiento para seis helicópteros H160

El Departamento de Bomberos de Nagoya encargó a Airbus un helicóptero H160

17/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies