PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 17 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sateliot empezará a lanzar su constelación de nanosatélites en junio de 2020

07/11/2019
en Espacio
Jaume Sanpera de Sateliot

El grupo español Sateliot tiene previsto lanzar una constelación de hasta 100 nanosatélites de baja órbita a partir de junio de 2020. El objetivo es obtener una cobertura global continua de bajo coste y larga duración que impulse el Internet de las cosas (IoT) bajo el protocolo de 5G.

El primer satélite será lanzado en una nave Soyuz, aunque no dará servicio comercial alguno. El segundo de los lanzamientos se realizará después del verano, entre septiembre y octubre, en un Ariane, mientras que el resto de la constelación se desplegará entre 2021 y 2022.

La inversión que va a realizar la empresa en su conjunto es de 100 millones de euros, “un millón por cada satélite desarrollado”, asegura Jaume Sanpera, consejero delegado de Sateliot, aunque esta cifra podría variar dependiendo del número de satélites que necesite la constelación para llevar a cabo su objetivo.

Sateliot se ha constituido con un capital de un millón de euros aportados por los propios fundadores, que provienen del grupo Eurona. Además, está negociando una ronda de financiación con inversores internacionales con un importe superior a 10 millones de euros, que prevé cerrar en los primeros meses de 2020. Aunque la compañía espera cerrar 2019 y 2020 sin facturación, el objetivo es alcanzar los cientos de millones de euros en 2025.

Actualmente, la empresa está en fase de diseño y consolidación del servicio. No obstante, para el primer semestre de 2020, la compañía tiene previsto firmar Memorandos de Entendimiento (MoU) con distintos operadores, “con el objetivo de realizar pruebas piloto que demuestren que nuestro sistema funciona correctamente”.

“Por primera vez, el mismo protocolo que se conecta en tierra se va a conectar con el satélite gracias a las redes de baja órbita, y se va a lograr hacer casi en tiempo real”, explica el directivo.

El satélite será construido y gestionado por una compañía inglesa llamada Open Cosmos. Además, cuenta con el respaldo de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la que posiblemente realicen un proyecto conjunto ya que “la ESA está muy interesada en el 5G porque es un ámbito de tecnologías móviles complementado con satélites donde todavía puede haber un liderazgo europeo”, explica Sanpera.

Tags: 5GConstelación satelitalNanosatélitesSateliot
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales en conectividad 5G IoT, probará un sistema pionero que permite a sus satélites conectar...

Sateliot
Espacio

Sateliot y Nordic logran la primera conexión IoT 5G desde satélites europeos en órbita baja

08/10/2025

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales IoT 5G, ha realizado por primera vez una transmisión de datos IoT 5G entre...

Un ingeniero de la Nasa lleva consigo un prototipo de paquete de red inalámbrica. Fuente: Nasa/Campo de Pruebas Espaciales de Nevada (NSPG)

La Nasa prueba redes 4G y 5G para mantener conectados a los astronautas en las futuras misiones Artemisa

19/09/2025
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, junto al consejero de Innovación, Juan José Martínez. Fuente: Cabildo de Tenerife

Tenerife diseñará y lanzará su propia constelación satelital

05/09/2025
Charles Delfieux, CEO de UNIVITY, y Christelle Boustie, subdirectora de Proyectos de Telecomunicaciones y Navegación en CNES, durante la firma oficial del contrato. Fuente: UNIVITY / CNES

El CNES lidera el nuevo proyecto francés de 5G satelital

02/09/2025
El investigador de la Nasa Darren Nash monitorea el equipo de comunicaciones experimental en el Pilatus PC-12 de la Nasa. Fuente: Nasa / Sara Lowthian-Hanna

La Nasa prueba una red de aviación basada en 5G para impulsar la conectividad de los taxis aéreos

28/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies