PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sateliot empezará a lanzar su constelación de nanosatélites en junio de 2020

07/11/2019
en Espacio
Jaume Sanpera de Sateliot

El grupo español Sateliot tiene previsto lanzar una constelación de hasta 100 nanosatélites de baja órbita a partir de junio de 2020. El objetivo es obtener una cobertura global continua de bajo coste y larga duración que impulse el Internet de las cosas (IoT) bajo el protocolo de 5G.

El primer satélite será lanzado en una nave Soyuz, aunque no dará servicio comercial alguno. El segundo de los lanzamientos se realizará después del verano, entre septiembre y octubre, en un Ariane, mientras que el resto de la constelación se desplegará entre 2021 y 2022.

La inversión que va a realizar la empresa en su conjunto es de 100 millones de euros, “un millón por cada satélite desarrollado”, asegura Jaume Sanpera, consejero delegado de Sateliot, aunque esta cifra podría variar dependiendo del número de satélites que necesite la constelación para llevar a cabo su objetivo.

Sateliot se ha constituido con un capital de un millón de euros aportados por los propios fundadores, que provienen del grupo Eurona. Además, está negociando una ronda de financiación con inversores internacionales con un importe superior a 10 millones de euros, que prevé cerrar en los primeros meses de 2020. Aunque la compañía espera cerrar 2019 y 2020 sin facturación, el objetivo es alcanzar los cientos de millones de euros en 2025.

Actualmente, la empresa está en fase de diseño y consolidación del servicio. No obstante, para el primer semestre de 2020, la compañía tiene previsto firmar Memorandos de Entendimiento (MoU) con distintos operadores, “con el objetivo de realizar pruebas piloto que demuestren que nuestro sistema funciona correctamente”.

“Por primera vez, el mismo protocolo que se conecta en tierra se va a conectar con el satélite gracias a las redes de baja órbita, y se va a lograr hacer casi en tiempo real”, explica el directivo.

El satélite será construido y gestionado por una compañía inglesa llamada Open Cosmos. Además, cuenta con el respaldo de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la que posiblemente realicen un proyecto conjunto ya que “la ESA está muy interesada en el 5G porque es un ámbito de tecnologías móviles complementado con satélites donde todavía puede haber un liderazgo europeo”, explica Sanpera.

Tags: 5GConstelación satelitalNanosatélitesSateliot
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Isaac Llorens se incorpora a Sateliot para impulsar el área espacial de su negocio
Profesionales

Isaac Llorens se incorpora a Sateliot para impulsar el área espacial de su negocio

12/01/2021

Sateliot, la compañía que lanzará la primera constelación de nanosatélites para extender el Internet de las Cosas (IOT) de manera...

ATHOS 5G, el primer proyecto de innovación 5G en drones para el sector agroalimentario
Industria

ATHOS 5G, el primer proyecto de innovación 5G en drones para el sector agroalimentario

03/12/2020

El proyecto ATHOS 5G, de las compañías agrícolas Corteva Agriscience y Agrosap, ha sido seleccionado para desarrollar el primer reto...

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra

04/09/2020
Sateliot firma un acuerdo con Open Cosmos para construir y operar su constelación de nanosatélites

Sateliot firma un acuerdo con Open Cosmos para construir y operar su constelación de nanosatélites

29/07/2020
Sateliot

Sateliot y Gatehouse desarrollarán la primera red satelital NB IoT del mundo

15/07/2020
Jaume Sanpera de Sateliot

Sateliot invertirá 4,6 millones de euros para el lanzamiento de su constelación de nanosatélites

15/06/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies