El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el pasado lunes un decreto que permite a las aerolíneas rusas registrar a su nombre aviones alquilados de compañías extranjeras, lo que supone apropiarse de unos 500 aviones Airbus y Boeing, que deberían ser devueltos ante de fin de mes.
Muchos de los aviones de las aerolíneas rusas son arrendados de compañías extranjeras, incluyendo varias de Irlanda, miembro de la Unión Europea. El mes pasado, la UE prohibió la venta o arrendamiento de aviones a Rusia como parte de las sanciones por su invasión a Ucrania. A las compañías se les otorgó un plazo que vence el 28 de marzo para finalizar sus contratos existentes con empresas rusas.
El decreto ruso también permite convertir los certificados de aeronavegabilidad de sus aviones registrados en el extranjero en certificados nacionales. Una medida igualmente contraria a la normativa internacional de transporte aéreo, que podría afectar a más de la mitad de los cerca de 1.400 aviones comerciales operados en Rusia.
La Agencia Federal de Aviación de Rusia dijo que 776 aviones estaban registrados en el extranjero a fecha del pasado 24 de febrero, día en que se inició la invasión de Ucrania.
La semana pasada, la agencia de transporte aéreo de Rusia recomendó a las aerolíneas que cuentan con aviones registrados en el extranjero que no los sacaran del país por riesgo de que les fueran embargados.
Para las firmas de arrendamiento aeronáutico estas expropiaciones pueden suponer entre 10.000 y 12.000 millones de dólares, según estimaciones de empresas consultoras. Una de las firmas de arrendamiento aeronáutico que puede verse más afectada es la irlandesa AerCap, que tiene 152 aviones alquilados a aerolíneas rusas por valor de unos 2.400 millones de dólares.
A medio y largo plazo, posiblemente, la decisión del gobierno ruso sea perjudicial para las aerolíneas del país, ya que se exponen a que al sobrepasar las fronteras del país, sean incautados estos aviones, no puedan asegurarlos ni tener el necesario mantenimiento, debido a la falta de repuestos y actualización de software, comprometiendo así la seguridad del pasaje.
Esto sólo agravará la crisis en Rusia y el rechazo , el estrangulamiento y el aislamiento llegará a ser total de manera global . Otro dato a destacar , es la crónica de una muerte anunciada del gran descalabro electoral que recibirán todos los socios de izquierda del PSOE en el Gobierno de la Nación en España a causa de oponerse al aumento del presupuesto de Defensa hasta el 2% del PIB como demandan las legitimísimas , lógicas y necesarias circunstancias que demuestran de manera categórica y firme la vital y crítica importancia de este Ministerio para nuestra simple supervivencia básica , lo que podría provocar una incierta paradoja en el futuro político y del Gobierno de nuestro país . El castigo será ejemplar . Y luego que no culpen a nadie que ellos solitos se lo buscado . Así de simple .
Es un disparate absoluto. ¿Para que quieren los aviones si no pueden volar fuera de Rusia? ¿Y quien, cuando esto acabe -que acabará- les va a alquilar aviones a los rusos? Obviamente los legítimos propietarios acudirán a los tribunales internacionales que dirimen estas cuestiones y, aunque la apropiación no sea delito en Rusia tras el decreto de Putin, nadie «se va a ir de rositas». Lo van a pagar, y muy caro, las compañías rusas, y sobre todo la población de Rusia que volará en aviones mal mantenidos y progresivamente más inseguros
Señor Presidente del Gobierno , no cometa Ud. el error de regalarle a Marruecos el Sahara Occidental . No servirá de nada , además de enemistarse gratuítamente con Argelia , traerá nefastas y trágicas consecuencias . Obedezca a la ONU y deje ese asunto en manos de sus comisarios y de sus resoluciones , otorgandoles la independencia y su autonomía en libertad . No permita que esos moros se rian y se mofen en nuestra cara . Piense en la infamia que representa semejante medida . No estropee todo lo bien y todo lo bueno que ha hecho por este pais durante esta complicadísima legislatura . Podría repercutirle en su futuro político . Piénselo . Y eleve ese prespuesto de Defensa al 2% . Nuestro país se lo agradecerá .