PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos lanzó a la ISS el módulo ruso Nauka y el brazo robótico europeo

22/07/2021
en Espacio
Roscosmos lanzó a la ISS el módulo ruso Nauka y el brazo robótico europeo

Roscosmos lanzó este miércoles a la Estación Espacial Inteernacional (ISS) el módulo de laboratorio multipropósito ruso Nauka y el brazo robótico europeo (ERA) a bordo del cohete Proton-M desde cosmódromo de Baikonur. De acuerdo con la información de telemetría recibida, todas las etapas del vuelo del vehículo de lanzamiento (separación de etapas y caída de los paquetes de carenado de morro) se llevaron a cabo en el modo normal.

Conforme a la secuencia de vuelo, 580,3 segundos después del lanzamiento, la unidad principal se separó de la tercera etapa del lanzador. Los motores del módulo Nauka llegarán a la ISS ocho días después. El acoplamiento al módulo Zvezda está programado para el jueves próximo.

Con el laboratorio Nauka viaja también hacia la ISS el Brazo Robótico Europeo (ERA) de la ESA. El robot, de 11 metros de largo, viaja plegado e instalado en lo que será su base de operaciones, el Módulo Nauka.

La ISS ya cuenta con dos brazos robóticos. El robot canadiense y el japonés desempeñan un papel crucial como sistemas de atraque de naves espaciales y a la hora de transferir cargas útiles y astronautas. Sin embargo, ninguno de los dos brazos puede dar servicio al segmento ruso.

ERA es el primer robot capaz de «recorrer» la zona rusa del complejo orbital. Puede manejar componentes de hasta 8.000 kilogramos con una precisión de cinco milímetros y transportará astronautas de un lugar de trabajo a otro. “Al poder trasladarse a lo largo de la zona rusa de la Estación, el Brazo Robótico Europeo aportará mayor libertad, flexibilidad y capacidad a las operaciones espaciales” ha declarado David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA. “A través de nuestro programa Columbus 2030, aportamos una mejora a la ISS, después de 20 años en órbita,. Se trata de una oportunidad para modernizar el espacio con un enfoque comercial”.

El lanzamiento e instalación del Brazo Robótico Europeo supone una novedad espacial para Europa y Rusia. Un consorcio de 22 compañías europeas de siete países ha participado en la construcción del robot para la ESA. Tras 14 años de constante colaboración ha tenido lugar la llegada de este robot de fabricación europea.

El cohete Proton-M se ha fabricado en serie en el Centro Khrunichev filial de Roscosmos State Corporation y se ha utilizado para lanzar cargas útiles en órbitas específicas y trayectorias de salida en el marco de programas federales y comerciales desde 2001. A lo largo de los años de operación, el cohete Proton-M pasó por cuatro fases de profunda modernización, lo que hizo posible mejorar significativamente su masa de energía y características ambientales al eliminar cargas útiles pesadas individuales y emparejadas.

El lanzamiento de este miércoles fue el 425 para el cohete Proton y 111 para la versión mejorada del vehículo de lanzamiento. Nauka es un módulo de laboratorio multipropósito para el segmento ruso de la ISS. Fue creado por la cooperación de empresas para implementar el programa de experimentos científicos y expandir la funcionalidad del segmento ruso de la ISS. Después de su puesta en servicio, el segmento ruso recibirá volúmenes adicionales para la disposición de los lugares de trabajo y almacenamiento de mercancías, colocación de equipos para la regeneración de agua y oxígeno.

Tags: brazo robóticoISSNaukaRoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) viajaba a más de 420 kilómetros de altitud sobre el noreste de China, una...

ISS
Espacio

La nave rusa de carga Progress MS-22 evita por segunda vez este mes la colisión de basura espacial con la ISS

16/03/2023

Por segunda vez en lo que va de mes, la nave rusa de carga Progress MS-22 elevó el pasado martes...

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023
Axiom Space

La Nasa contrata a Axiom Space para la tercera misión privada de astronautas a la ISS

15/03/2023
Rover Rosalind Franklin

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023
Roscosmos lanzó el cohete Proton-M con el satélite Lunch-5X

Roscosmos lanzó el cohete Proton-M con el satélite Lunch-5X

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies