PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rolls-Royce y Tecnam entregarán a Widerøe un avión de pasajeros totalmente eléctrico en 2026

12/03/2021
en Industria
Rolls-Royce y Tecnam entregarán a Widerøe un avión de pasajeros totalmente eléctrico en 2026

Rolls-Royce y el fabricante de aviones Tecnam se han unido con Widerøe, la aerolínea regional más grande de Escandinavia, para desarrollar un avión de pasajeros totalmente eléctrico que entrará en servicio para el mercado de pasajeros en 2026. El proyecto amplía el exitoso programa de investigación entre Rolls-Royce y Widerøe sobre la aviación sostenible y la asociación existente entre Rolls-Royce y Tecnam para impulsar el avión P-Volt totalmente eléctrico.

Stein Nilsen, director ejecutivo de Widerøe, asegura que “la extensa red de aeropuertos de despegue y aterrizaje cortos de Noruega es ideal para tecnologías de cero emisiones. Este avión muestra la rapidez con la que se pueden desarrollar y se desarrollarán nuevas tecnologías y que estamos en el buen camino con nuestra ambición de volar con cero emisiones alrededor de 2025”.

Por su parte, Rob Watson, director de Rolls-Royce Electrical, explicó que “la electrificación nos ayudará a cumplir nuestra ambición de permitir que los mercados en los que operamos logren cero emisiones de carbono para 2050. Esta colaboración fortalece nuestras relaciones existentes con Tecnam y Widerøe mientras buscamos explorar lo que se necesita para entregar un avión de pasajeros totalmente eléctrico. También demuestra las ambiciones de Rolls-Royce de ser el proveedor líder de sistemas de propulsión y energía totalmente eléctricos e híbridos en múltiples mercados de la aviación”.

Andreas Aks, director de estrategia de Widerøe, añadió que “estamos muy emocionados de que se nos ofrezca el puesto de operador de lanzamiento, pero también nos sentimos humildes ante los desafíos de poner en servicio el primer avión de cero emisiones del mundo. Nuestra misión es tener las nuevas capacidades, procesos y procedimientos necesarios para un operador de cero emisiones, diseñados y aprobados en paralelo con la aeronave que se está desarrollando y certificando”.

En este sentido, Fabio Russo, jefe de Investigación y Desarrollo de Proyectos y Desarrollo de Productos de Tecnam, comenta que “es increíble ver el interés en torno al P-Volt, no solo proveniente de las aerolíneas regionales, sino también de las empresas basadas en la movilidad inteligente. Este último año ha demostrado la importancia de promover conexiones capilares entre pequeñas comunidades, al tiempo que se reduce la congestión de los principales hubs. El P-Volt, como el P2012 Traveler de hoy, encajará perfectamente en este programa”.

La colaboración ofrece la oportunidad de desarrollar una solución interesante para el mercado de aviones de corto alcance. Antes de la pandemia, Widerøe ofrecía alrededor de 400 vuelos diarios utilizando una red de 44 aeropuertos, donde el 74% de los vuelos tienen distancias inferiores a 275 kilómetros. Las duraciones de vuelo más cortas son entre siete y 15 minutos.

El desarrollo de aviones totalmente eléctricos permitirá que las personas estén conectadas de forma sostenible y cumplirá la ambición de Wideroe de realizar su primer vuelo totalmente eléctrico para 2026. El avión P-Volt totalmente eléctrico, que se basa en el Tecnam P2012 de 11 asientos, es ideal para despegues y aterrizajes cortos, así como para rutas en la costa norte y oeste de Noruega.

Tags: eléctricoPasajerosRolls-RoyceTecnamWiderøe
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de mayo con un sólido crecimiento del tráfico aéreo. En total, 34,4...

Rolls-Royce mejora la durabilidad del Trent 1000
Industria

Rolls-Royce mejora la durabilidad del Trent 1000

12/06/2025

Rolls-Royce ha lanzado oficialmente el primer paquete de mejoras de durabilidad para el motor Trent 1000, en lo que supone...

London Stansted recibe permiso para ampliar su terminal

London Stansted presenta un plan para aumentar su capacidad de pasajeros hasta 51 millones sin ampliar vuelos ni suelo

11/06/2025
Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

09/06/2025
Avión

La revisión de los derechos de los pasajeros ignora la realidad operativa de las aerolíneas regionales

09/06/2025
Pasajeros en Barajas

Los ministros de Transporte de la UE abordan la reforma de los Reglamentos sobre los derechos de los pasajeros aéreos

06/06/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    4 años hace

    Nota de sugerencia para Tecnam España :
    Podrían Uds. desarrollar una nueva aeronave con rampa trasera , tomando como base de inicio de este proyecto , la aeronave de este artículo , con la finalidad de que puedan presentarlo como sustituto o relevo de aeronaves para entrenamiento elemental y básico de transporte tales como el C-23 Sherpa o el Casa Aviocar C-212 , p.e. Les deseo mucha suerte con sus activos y negocios .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies