PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
en Espacio
Cohetes Electron y Neutron

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento confiables y rentables para megaconstelaciones de satélites, misiones en el espacio profundo y vuelos espaciales tripulados.

Neutron, con una carga útil de ocho toneladas, se basará en la experiencia comprobada del cohete Electron de Rocket Lab, el segundo cohete lanzado anualmente en EEUU, cuyos costes de producción y lanzamiento son mucho menores gracias a su pequeño tamaño. No obstante, esta característica también es una desventaja. Por ello, la compañía ha visto la necesidad de crear un nuevo cohete de mayor capacidad, como es Neutron, con el que proporcionar una solución de lanzamiento para cargas útiles comerciales y gubernamentales más grandes.

“Rocket Lab resolvió un lanzamiento de pequeño tamaño con Electron. Ahora estamos abriendo una nueva categoría con Neutron”, dijo Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab. “Hemos escuchado a nuestros clientes y el mensaje es claro: más grande no siempre significa mejor cuando se trata del despliegue de constelaciones. La construcción eficiente de las mega constelaciones del futuro requiere el lanzamiento de múltiples satélites en lotes a diferentes planos orbitales. Es un requisito que con demasiada frecuencia ve a los grandes vehículos de lanzamiento volar con cargas útiles muy por debajo de su capacidad de elevación total, que es una forma increíblemente costosa e ineficiente de construir una constelación de satélites. La capacidad de elevación de ocho toneladas de Neutron hará que tenga el tamaño ideal para desplegar satélites en lotes en planos orbitales específicos, creando un enfoque más específico y optimizado para construir mega constelaciones”, asegura el directivo.

Neutron también proporcionará un servicio dedicado a la órbita para cargas útiles civiles, de defensa y comerciales más grandes que necesitan un nivel de control de programación y una cadencia de vuelo alta que no está disponible en cohetes de carga grandes y pesados. Neutron será capaz de elevar el 98% de todos los satélites previstos para el lanzamiento hasta 2029 y podrá introducir costes más bajos altamente disruptivos al aprovechar la herencia, los sitios de lanzamiento y la arquitectura de Electron.

El cohete Neutron de elevación media será un vehículo de lanzamiento de dos etapas que mide 40 metros de altura con un carenado de 4,5 metros de diámetro y una capacidad de elevación de hasta 8.000 kilogramos a baja altura. Neutron contará con una primera etapa reutilizable diseñada para aterrizar en una plataforma oceánica, lo que permitirá una alta cadencia de lanzamiento y menores costes de lanzamiento para los clientes. Inicialmente diseñado para cargas útiles de satélites, Neutron también será capaz de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) y misiones de vuelos espaciales tripulados.

Los lanzamientos de neutrones se llevarán a cabo desde el puerto espacial regional del Atlántico medio de Virginia, ubicado en la instalación de vuelo Wallops de la Nasa. Al aprovechar la plataforma de lanzamiento existente y la infraestructura de integración en el puerto espacial regional del Atlántico medio, Rocket Lab elimina la necesidad de construir una plataforma nueva, acelerando el calendario hasta el primer lanzamiento, esperado en 2024.

Rocket Lab está evaluando ubicaciones en todo Estados Unidos para establecer una nueva fábrica de vanguardia para respaldar la fabricación de Neutron a gran escala, agregando cientos de trabajos al equipo de Rocket Lab.

Tags: NeutronRocket Lab
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab lanzó el satélite "StriX-α" para la firma japonesa Synspective
Espacio

Rocket Lab probará a recuperar su cohete en el próximo lanzamiento

13/04/2021

Rocket Lab ha anunciado que en la próxima misión de la compañía intentará traer de vuelta el cohete que lance...

RocketLab
Espacio

Rocket Lab lanza siete satélites

23/03/2021

Rocket Lab acaba de lanzar seis satélites a la órbita terrestre, en la misión número 19 de su cohete Electron,...

Rocket Lab lanzó con éxito un satélite de comunicaciones para OHB Group

Rocket Lab lanzó con éxito un satélite de comunicaciones para OHB Group

21/01/2021
Rocket Lab

Rocket Lab suspendió el lanzamiento del satélite de comunicaciones de OHB Group

18/01/2021
Electron de Rocket Lab

Rocket Lab lanzará un satélite de comunicaciones para OHB Group el sábado

13/01/2021
Rocket Lab lanzó el satélite "StriX-α" para la firma japonesa Synspective

Rocket Lab lanzó el satélite “StriX-α” para la firma japonesa Synspective

16/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies