PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rocket Lab lanzará el minisatélite diseñado en la URJC por un estudiante español

29/11/2019
en Espacio
Julián Fernández, creador del FossaSat1

Ha sido aplazado el lanzamiento, previsto para esta mañana del viernes desde la península de Mahia en Nueva Zelanda, del satélite más pequeño que se ha diseñado en España. Su creador Julián Fernández, que tiene tan solo 16 años, culminó la fase final de su desarrollo en las instalaciones de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

El lanzamiento, junto con otros siete pequeños satélites, se producirá a bordo de un cohete Electron de la empresa Rocket Lab desde el Complejo de Lanzamientos número 1.

Unos minutos antes de la hora prevista para el lanzamiento, Rocket Lab anunció en su cuenta de Twitter: “Actualización del lanzamiento: nos retiramos del intento de lanzamiento de hoy para realizar más pruebas en sistemas terrestres. Actualizaremos pronto una nueva fecha de lanzamiento. La ventana permanece abierta hasta el 12 de diciembre”.

El pasado mes de julio, el joven estudiante español, creador del FossaSat 1, finalizó la fase de diseño de este pequeño satélite en el campus de Móstoles de la URJC. Con él, en pablaras de su creador: “se pretende democratizar el espacio y dar acceso a las telecomunicaciones dentro de una red del internet de las cosas al mayor número de gente”.

Finalmente, tras ultimar y corregir todo tipo de detalles el microsatélite diseñado por el joven español se pondrá en órbita desde Nueva Zelanda. El día elegido ha sido este viernes 29 de noviembre.

Julián asegura que el proyecto no finaliza aquí: “tras lanzar el satélite podremos conocer realmente cómo funciona en órbita y estudiar más el funcionamiento real del proyecto”. “En los próximos meses queremos ampliarlo a través de constelaciones de satélites o investigando acerca de telecomunicaciones intersatelitales” explica el joven científico.

Este hardware tecnológico rompe con la imagen que tradicionalmente asociamos a un satélite puesto que el FossaSat 1 se trata de un cubo de unos cinco centímetros de lado.

A pesar de su corta edad, Julián Fernández es el CEO y cofundador de su propia compañía: Fossa Systems. Una asociación sin ánimo de lucro que se dedica al desarrollo de tecnologías aeroespaciales que se llevan a cabo de manera abierta para el beneficio público.

 

Tags: estudianteFossaSatminisatéliteRocket LabURJC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab lanzó con éxito su 35 cohete Electron con dos satélites Gen-2
Espacio

Rocket Lab lanzó con éxito su 35 cohete Electron con dos satélites Gen-2

27/03/2023

Rocket Lab lanzó el pasado viernes con éxito su 35 cohete Electron desde Mahia, Nueva Zelanda, que desplegó dos satélites...

Rocket Lab lanzó con éxito su cohete Electron número 34, la segunda misión desde Virginia
Espacio

Rocket Lab lanzó con éxito su cohete Electron número 34, la segunda misión desde Virginia

17/03/2023

Rocket Lab, empresa especializada en sistemas espaciales y de lanzamiento, lanzó con éxito a última hora de la noche de...

Rocket Lab lanzó con éxito la primera misión de su cohete Electron desde suelo estadounidense

Rocket Lab lanzó con éxito la primera misión de su cohete Electron desde suelo estadounidense

25/01/2023
Rocket Lab retrasa al 23 de febrero el primer lanzamiento de Electron desde suelo estadounidense

Rocket Lab retrasa al 23 de febrero el primer lanzamiento de Electron desde suelo estadounidense

13/01/2023
El Electron de Rocket Lab despegará el próximo día 7 por vez primera desde EEUU

El Electron de Rocket Lab despegará el próximo día 7 por vez primera desde EEUU

14/11/2022
Rocket Lab lanzó el satélite MATS para la Agencia Espacial Sueca

Rocket Lab lanzó el satélite MATS para la Agencia Espacial Sueca

07/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies