PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Retrasado al día 13 el vuelo inaugural del cohete Vega-C de la ESA

06/07/2022
en Espacio
Lanzador Vega C

El vuelo inaugural del nuevo cohete Vega-C de media altura de la agencia espacial europea (ESA), previsto inicialmente para este jueves, ha sido aplazado hasta el próximo día 13, a la espera de las condiciones adecuadas para el lanzamiento, según anuncia la agencia. Una vez apiladas sus cuatro etapas y listo para recibir el carenado de carga útil antes de las comprobaciones finales, el vuelo VV21 del Vega-C despegará desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.

Vega-C representa un aumento espectacular de la capacidad en comparación con su predecesor, Vega, que ha volado desde 2012. Con nuevas etapas primera y segunda y una cuarta etapa mejorada, Vega-C aumenta el rendimiento de 1,5 toneladas de Vega a aproximadamente 2,2 toneladas. Vega-C presenta una primera etapa nueva y más potente, P120C, basada en la P80 de Vega. Encima hay una nueva segunda etapa, Zefiro-40, y luego la misma tercera etapa Zefiro-9 que se usa en Vega.

También se mejora la etapa superior que se puede volver a encender. AVUM+ ha aumentado la capacidad de propulsor líquido, para entregar cargas útiles a múltiples órbitas según los requisitos de la misión y para permitir un tiempo operativo más largo en el espacio, para permitir misiones extendidas.

El motor P120C hará un doble servicio, con dos o cuatro unidades que actuarán como propulsores adicionales para Ariane 6. Compartir este componente agiliza la eficiencia industrial y mejora la rentabilidad de ambos lanzadores.

Con sus escenarios principales más grandes y un carenado más grande, que duplica el volumen de carga útil en comparación con Vega, Vega-C mide 34,8 metros de altura, casi cinco metros más que Vega. La nueva configuración del lanzador ofrece una mejora significativa en la flexibilidad del sistema de lanzamiento. Vega-C puede orbitar satélites más grandes, dos cargas útiles principales o puede acomodar varios arreglos para misiones de viajes compartidos. El próximo vehículo de regreso a la Tierra Space Rider de la ESA se pondrá en órbita en Vega-C.

Tags: CoheteESAVega CVuelo inaugural
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars-2020
Espacio

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023

La Corporación espacial estatal rusa Roscosmos y la Academia Rusa de Ciencias están considerando la posibilidad de explorar Marte aprovechando...

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV
Espacio

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

Las dos naves espaciales que forman la misión Proba-3 de la ESA para el vuelo en órbita de formación precisa...

ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

28/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies