PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 13 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Radia se alía con Aernnova, Leonardo y AFuzion para crear WindRunner, el avión más grande del mundo

19/07/2024
en Industria
Radia desarrolla el WindRunner, el avión más grande del mundo para el transporte de palas y turbinas eólicas

Tres líderes del sector aeroespacial, Aernnova, Leonardo y AFuzion, se han asociado con Radia para desarrollar WindRunner, el que será el avión más grande del mundo. Este innovador proyecto tiene como objetivo principal el transporte de gigantescas y eficientes palas de turbinas eólicas terrestres, facilitando así la expansión de la energía eólica y contribuyendo a alcanzar los objetivos climáticos globales.

Radia, junto a sus nuevos socios, presentará esta alianza en el Farnborough International Airshow 2024. Aernnova se encargará del desarrollo de las alas y los pilones de los motores del avión, mientras que Leonardo será responsable del fuselaje. AFuzion, por su parte, proporcionará consultoría en seguridad y certificación.

WindRunner ha sido diseñado para transportar palas de turbinas de hasta 105 metros de longitud directamente a los sitios de los parques eólicos, aterrizando en pistas de tierra semi-preparadas de solo 1.800 metros. Este diseño innovador superará las barreras logísticas que actualmente dificultan la expansión de la energía eólica terrestre, permitiendo el despliegue de las turbinas eólicas más grandes y eficientes del presente y del futuro, conocidas como GigaWind.

Mark Lundstrom, CEO de Radia, destacó la importancia de esta colaboración asegurando que “WindRunner representa una oportunidad para que la industria aeroespacial tenga un impacto decisivo en el cambio climático, diversificándose en la industria energética y aprovechando una enorme oportunidad de mercado”. Lundstrom mostró su satisfacción por la participación de Aernnova, Leonardo y AFuzion en este proyecto crucial.

Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova, expresó que “nos sentimos orgullosos de participar en el desarrollo del avión más grande del mundo, especialmente por su misión. Este acuerdo posiciona a Aernnova como un líder en el diseño y fabricación de alas y pilones de motor, reconociendo nuestra experiencia en este ambicioso proyecto”.

Stefano Bortoli, director general de la División de Aerostructuras de Leonardo, subrayó que “la iniciativa WindRunner es un ejemplo de cómo la industria aeroespacial contribuye a la sostenibilidad con soluciones diversificadas. Leonardo aporta su vasta experiencia en el sector energético y en tecnologías de aviación, incluyendo parques eólicos, para apoyar este innovador proyecto”.

Por su parte, Vance Hilderman, CEO de AFuzion, destacó la importancia de la seguridad y la certificación asegurando que “WindRunner debe operar de manera segura en una amplia variedad de entornos. La urgencia de la crisis climática exige que avancemos rápidamente en el proceso de certificación para que el avión pueda entrar en servicio lo antes posible. AFuzion está deseando contribuir al progreso de WindRunner desde el diseño hasta su despliegue”.

WindRunner promete transformar la economía de la energía eólica, facilitando la disponibilidad de energía limpia y de bajo coste a gran escala, no solo para la red eléctrica, sino también para la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF) y usuarios comerciales como centros de datos. El mercado de la energía eólica terrestre se estima en hasta 10 billones de dólares para 2050, con la necesidad de alrededor de un millón de turbinas eólicas.

Lundstrom concluyó asegurando que “WindRunner es emocionante y trascendental, no solo por la magnitud del proyecto, sino también por su importancia crítica para la viabilidad y economía de la energía renovable. Nuestra asociación con Aernnova, Leonardo y AFuzion nos permitirá cumplir con nuestra misión y tener un impacto significativo en el sector de las energías renovables”.

Tags: AernnovaAFuzionLeonardoRadiaWindRunner
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ricardo Chocarro. Fuente: Aernnova
Profesionales

Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova, dejará la empresa el 1 de enero

13/10/2025

Ricardo Chocarro Melgosa anunció su dimisión como CEO de Aernnova por motivos personales el pasado miércoles 8 de octubre al...

Leonardo amplía su apoyo a la flota de Eurofighter de la Fuerza Aérea de Kuwait hasta 2029. Fuente: Leonardo
Defensa

Leonardo amplía su apoyo a la flota de Eurofighter de la Fuerza Aérea de Kuwait hasta 2029

26/09/2025

Leonardo ha firmado una extensión plurianual del contrato de soporte en servicio para el programa de aviones Eurofighter de la...

Aernnova se une al programa D328eco como proveedor clave de estructuras

Aernnova se une al programa D328eco como proveedor clave de estructuras

23/06/2025
Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

18/06/2025
La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

17/06/2025
M345 de Leonardo

Bruselas autoriza la creación de una empresa conjunta entre BAES, JAIEC y Leonardo para fabricar aviones de combate

03/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025
Huntington Beach. Fuente: Gobierno de Huntington Beach

Cinco heridos al estrellarse un helicóptero en California

13/10/2025
JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron. Fuente: Rocket Lab

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron

13/10/2025
Ricardo Chocarro. Fuente: Aernnova

Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova, dejará la empresa el 1 de enero

13/10/2025
Fuente: El Índice Espacial Seraphim

La inversión mundial en tecnología espacial alcanzó un récord en el tercer trimestre

13/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies