PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pulsar Fusion comienza la construcción un motor de cohete de fusión nuclear

11/07/2023
en Espacio
Pulsar Fusion comienza la construcción un motor de cohete de fusión nuclear

La empresa aeroespacial británica Pulsar Fusion ha comenzado la construcción del motor de cohete de fusión nuclear práctico más grande jamás construido, conocido como Sparks. Este cohete promete velocidades de escape que superan las 500.000 millas por hora, lo que lo convierte en uno de los vehículos más rápidos jamás creados por el hombre.

La cámara de fusión, que tiene una longitud de ocho metros, está siendo ensamblada en Bletchley, Inglaterra. Se espera que se encienda por primera vez en 2027, convirtiéndose temporalmente en el lugar más caliente del sistema solar. Los investigadores de Pulsar Fusion anticipan que esta cámara generará temperaturas más altas que las del sol, alcanzando varios cientos de millones de grados.

James Lambert, director financiero de Pulsar Fusion, explicó los desafíos que implica trabajar con plasma supercaliente. «La dificultad radica en aprender a contener y confinar el plasma dentro de un campo electromagnético. El plasma se comporta de manera impredecible y turbulentamente a medida que se calienta, lo que hace que la reacción se detenga. Esta imprevisibilidad se debe a la ciencia de la dinámica magneto-hidrodinámica (MHD) y la girocinética, donde el estado del plasma cambia constantemente».

Aunque los científicos han logrado alcanzar temperaturas de fusión en experimentos anteriores, aún no han podido controlar el plasma de manera estable debido a su comportamiento turbulento. Sin embargo, Pulsar Fusion confía en que los avances recientes en técnicas de aprendizaje automático puedan cambiar el juego a su favor. Han establecido una colaboración con Princeton Satellite Systems para utilizar datos del reactor PFRC-2, que posee el récord mundial y alimentar estos datos en simulaciones de supercomputadoras. Esto permitirá una mejor comprensión del comportamiento del plasma supercaliente bajo confinamiento electromagnético y ayudará a mejorar el diseño del prototipo del motor del cohete.

El CEO de Pulsar, Richard Dinan, asegura que «si la prueba del cohete Pulsar puede alcanzar temperaturas de fusión durante su demostración a los socios aeroespaciales en 2027, entonces la tecnología tiene el potencial de reducir a la mitad los tiempos de misión a Marte, reducir el tiempo de vuelo a Saturno de ocho años a dos y, en última instancia, empoderar a la humanidad para explorar más allá de nuestro sistema solar».

Tags: Cohetefusión nuclearPulsar Fusion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU y el Reino Unido se alían para impulsar la propulsión espacial eléctrica
Espacio

EEUU y el Reino Unido se alían para impulsar la propulsión espacial eléctrica

04/09/2023

El Reino Unido está dando pasos importantes en el campo de la propulsión espacial eléctrica mediante una colaboración transatlántica con...

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8
Espacio

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8 con un nuevo satélite de observación

28/08/2023

China lanzó el pasado viernes un cohete portador CERES-1 Y8 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en...

Pulsar Fusion comienza la construcción un motor de cohete de fusión nuclear

Reino Unido y EEUU se asocian para impulsar el desarrollo de la propulsión eléctrica

11/08/2023
Lockheed Martin desarrollará una nave espacial de propulsión nuclear

Lockheed Martin desarrollará una nave espacial de propulsión nuclear

27/07/2023
Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión

Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión

14/07/2023
La china Landspace logra alcanzar la órbita con un cohete de metano

La china Landspace logra alcanzar la órbita con un cohete de metano

12/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies