PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pulsar Fusion y Princeton Satellite Systems se alían para crear un cohete espacial hiperrrápido

13/06/2023
en Espacio
Pulsar Fusion y Princeton Satellite Systems se alían para crear un cohete espacial hiperrrápido

La empresa británica Pulsar Fusion ha anunciado una asociación con la estadounidense Princeton Satellite Systems para crear un motor de cohete espacial hiperrápido capaz de alcanzar las lunas de Saturno en solo dos años. Con un potencial de 500.000 mph, se podría reducir drásticamente el tiempo de la misión a la luna Titán de Saturno o hacer llegar a los astronautas a Marte en solo 30 días.

Richard Dinan, fundador y director ejecutivo de Pulsar Fusion, dijo que “este es un paso muy importante para Pulsar. Al unir nuestra propia investigación y recursos con los de Princeton Satellite Systems, Pulsar ha obtenido acceso a los datos de comportamiento del reactor de fusión que posee el récord mundial (PRFC-2), junto con los avances recientes en el aprendizaje automático, esto potenciará el desarrollo de nuestra fusión nuclear en el sistema de cohetes”.

“La humanidad tiene una gran necesidad de una propulsión más rápida en nuestra creciente economía espacial y la fusión ofrece 1.000 veces la potencia de los propulsores de iones convencionales que se utilizan actualmente en órbita. En resumen, si los humanos pueden lograr la fusión de energía, entonces la propulsión de fusión en el espacio es inevitable”, explica Dinan.

La colaboración hará que las dos empresas utilicen el aprendizaje automático de IA para estudiar los datos del reactor PFRC-2, que posee el récord mundial, a fin de comprender mejor el comportamiento del plasma bajo calentamiento y confinamiento electromagnéticos, cuando se configura como un sistema de propulsión aneutrónica.

En una primicia mundial emocionante, las dos compañías utilizarán datos de disparos de plasma realizados en el reactor de configuración inversa, el PFRC-2, que se desarrolló en asociación con el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPL) y las tecnologías de aprendizaje automático más avanzadas para analizar el comportamiento del plasma de fusión súper caliente en una configuración de motor de cohete.

La investigación es una asociación transatlántica que busca descubrir cómo se comportará un plasma de fusión nuclear cuando sale de un motor de cohete que emite partículas de escape a cientos de kilómetros por segundo. Pulsar está desarrollando simulaciones basadas en datos de inflado de gas del PFRC-2 para  intentar crear simulaciones predictivas del comportamiento de iones y electrones en un plasma FRC. Se necesitan simulaciones predictivas para los sistemas de control de circuito cerrado, un componente clave de un futuro reactor PFRC. El PFRC-2 está ubicado en el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) y es apoyado en parte por PSS.

La unión se produce pocos días después de que el primer ministro Rishi Sunak firmara un acuerdo de intercambio de defensa entre el Reino Unido y Estados Unidos en Washington.

Tags: CohetehiperrrápidoPrinceton Satellite SystemsPulsar Fusion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU y el Reino Unido se alían para impulsar la propulsión espacial eléctrica
Espacio

EEUU y el Reino Unido se alían para impulsar la propulsión espacial eléctrica

04/09/2023

El Reino Unido está dando pasos importantes en el campo de la propulsión espacial eléctrica mediante una colaboración transatlántica con...

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8
Espacio

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8 con un nuevo satélite de observación

28/08/2023

China lanzó el pasado viernes un cohete portador CERES-1 Y8 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en...

Pulsar Fusion comienza la construcción un motor de cohete de fusión nuclear

Reino Unido y EEUU se asocian para impulsar el desarrollo de la propulsión eléctrica

11/08/2023
Lockheed Martin desarrollará una nave espacial de propulsión nuclear

Lockheed Martin desarrollará una nave espacial de propulsión nuclear

27/07/2023
Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión

Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión

14/07/2023
La china Landspace logra alcanzar la órbita con un cohete de metano

La china Landspace logra alcanzar la órbita con un cohete de metano

12/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies