PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Publicado el ‘padrón’ actualizado del vecindario del Sol

10/05/2021
en Espacio
Sistema del planeta solar

Un equipo científico internacional en el que ha participado el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha recopilado el censo de todos los objetos celestes conocidos en un radio de 10 parsecs (unos 30 años-luz) alrededor del Sol, creando un nuevo catálogo que contiene 540 estrellas, enanas marrones, enanas blancas y exoplanetas, agrupados en 339 sistemas.

Este nuevo catálogo, realizado conjuntamente por los Observatorios de Besançon y Toulouse en Francia, el Instituto Nacional de Astrofísica italiano (INAF) y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), contiene los objetos celestes más cercanos al Sol en un radio de 10 parsecs.

La recopilación ha sido realizada con los datos disponibles de la literatura, en la que se han incluido los datos de fotometría y astrometría de alta resolución procedentes del archivo EDR3 de la misión Gaia de la ESA de aproximadamente dos tercios de las estrellas. Se trata de un censo completo de todos los objetos conocidos contenidos, incluyendo estrellas brillantes, estrellas en sistemas múltiples, enanas marrones y exoplanetas.

El catálogo, recientemente publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, incluye, además, otros parámetros como tipos espectrales o velocidades radiales, así como un listado de referencias para facilitar futuros estudios. El catálogo pone de manifiesto la riqueza y variedad de objetos del vecindario solar, con estrellas de muy diferentes tipos, masas, tamaños, temperaturas y edades.

La mayoría de los objetos presentes son estrellas, siendo las enanas rojas las más comunes, con un 61% (lo que no es de extrañar, pues las enanas rojas son las estrellas más comunes en la Vía Láctea); aunque es sorprendente el elevado número de enanas marrones y exoplanetas.

El censo actualizado revela también que la frecuencia de sistemas múltiples es del 28%. Gracias a su proximidad y a la posibilidad de realizar observaciones precisas, las estrellas cercanas constituyen un laboratorio único para estudiar la física estelar y nuestra Galaxia. El censo realizado es la mejor muestra del estado actual de nuestro conocimiento de la vecindad solar.

Como señala José Antonio Caballero, investigador del CAB y coautor del estudio, «Konstantín Tsiolkovski, padre de la cosmonáutica, dijo que ‘la Tierra es la cuna de la humanidad, pero no se puede vivir en una cuna para siempre’. Pero después de salir de la cuna está la habitación, después la casa, la calle, el vecindario, la ciudad… Lo que hacemos en este trabajo es dibujar el mapa de nuestro vecindario estelar más inmediato, trazando y poniendo los nombres de las calles como nunca se había hecho hasta ahora».

Además, el catálogo dispone de estrellas que pueden ser utilizadas para definir muestras de calibración para estudios futuros realizados con instrumentos actuales o nuevos. Es importante señalar también el gran potencial del censo para uso de astrónomos amateurs e incluso para público general. Finalmente, el estudio explora cómo será la evolución de esta lista en el futuro, sobre todo en el contexto de los nuevos telescopios terrestres y en órbita. Y ya en la frontera entre la realidad y la ciencia ficción, los sistemas planetarios cercanos son los más accesibles para la búsqueda de biomarcadores y, quién sabe, los primeros destinos de los viajes interplanetarios humanos.

Tags: censoSolvecindario
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

sol
Espacio

China lanzará en octubre su Observatorio Solar Avanzado Espacial

14/07/2022

China lanzará el próximo mes de octubre su primera sonda solar, el Observatorio Solar Avanzado basado en el Espacio (ASO-S),...

sol
Espacio

Nuevas misiones solares para ayudar a la Nasa a comprender mejor el entorno Tierra-Sol

15/02/2022

La Nasa ha seleccionado dos misiones científicas, Multi-slit Solar Explorer (MUSE) y HelioSwarm, para ayudar a mejorar nuestra comprensión de...

La ESA bautiza con el nombre de Vigil su próxima misión destinada a vigilar el Sol

La ESA bautiza con el nombre de Vigil su próxima misión destinada a vigilar el Sol

11/02/2022
La sonda solar Parker, de la Nasa

Por primera vez en la historia, una nave espacial toca el Sol

16/12/2021
Solar Orbiter publica los primeros datos

Solar Orbiter se dispone a sobrevolar la Tierra antes de iniciar su exploración del Sol

22/11/2021
El cubesat CuPID

El cubesat CuPID obtendrá una nueva perspectiva sobre el límite entre el Sol y la Tierra

14/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022
Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies