PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentado en Barcelona el acuerdo para la conectividad satelital en zonas remotas de alta montaña

03/03/2022
en Espacio
Acuerdo MWCapital-Hispasat-Arantec

Mobile World Capital (MWCapital), Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec, con la colaboración del Departament de la Vicepresidencia de Políticas Digitales y Territorio, presentaron este miércoles en el MWC Barcelona 2022 el acuerdo de colaboración para el despliegue de tecnología satelital en zonas remotas de alta montaña y el desarrollo de proyectos piloto de conectividad inteligente.

A la presentación asistieron Carlos Grau, CEO de MWCapital; Jordi Hereu, presidente de Hispasat; Maria Vergés, síndica de Aran; y Esharc Jaquet, CEO de Arantec. También contó con la presencia del secretario de Políticas Digitales de la Generalitat, David Ferrer, quien destacó que “esta colaboración para dar cobertura satelital en zonas de alta montaña está plenamente alineada con la estrategia digital del Gobierno de la Generalitat para tener un país conectado y vertebrado, generador de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos de Cataluña vivan donde vivan. Las infraestructuras digitales nos deben permitir transformar Cataluña en un país de progreso y oportunidades donde la innovación digital sea motor de nuestra economía», añadió.

El acuerdo alcanzado establece el despliegue de una solución integral de conectividad vía satélite de banda ancha e Internet de las Cosas en un entorno de alta montaña, concretamente en el refugio de la Artiga de Lin, una zona actualmente sin cobertura. Jordi Hereu declaró que “este piloto es una oportunidad de gran interés para demostrar cómo gracias a la conectividad universal del satélite se puede acelerar el desarrollo digital de zonas remotas como la Val d’Aran, dinamizar sus principales actividades productivas y mejorar la eficiencia y la precisión de sus servicios de emergencias”.

En el marco del acuerdo se desplegarán soluciones en ámbitos como la salud, la cobertura de emergencias y seguridad, la gestión de riesgos naturales o actividades turísticas. Se trata de servicios básicos que se ven afectados por la escasa cobertura en zonas remotas de algunas áreas de la Val d’Aran. Contar con una red de comunicación satelital permitirá garantizar una cobertura de calidad en estos entornos.

El CEO de MWCapital declaró: “Este acuerdo es de gran valor para MWCapital. Llevamos diez años trabajando para mejorar la vida de las personas a través de la tecnología y este acuerdo es un gran ejemplo de ello. La tecnología satelital contribuirá a garantizar servicios básicos, a dinamizar el ecosistema económico y a reducir la brecha digital en las zonas rurales y remotas, aportando soluciones que mejorarán las oportunidades de un área tan valiosa como es la Val d’Aran”.

La síndica de Aran aseguró que “desde el Conselh Generau d’Aran estamos comprometidos con la apuesta por la innovación y la retención del talento joven, algo que promovemos a través de nuestro HUB de innovación rural HèPic, por ello, celebramos poder llevar a cabo este proyecto, que vemos como una gran oportunidad para nuestro territorio y que tendrá aplicaciones en sectores clave como son la ganadería, la gestión de las emergencias o la atención a las personas, entre otros”.

En concreto, durante este proyecto piloto se estudiarán casos de uso especialmente enfocados en la gestión de emergencias en la montaña -gracias al despliegue de burbujas de conectividad en refugios de alta montaña, al uso de sensórica para la prevención de caídas y a vehículos de emergencias con conectividad satelital en movimiento para la monitorización de accidentes-. Además, se trabajará en la mejora de las actividades turísticas -mediante sensorización IoT de ciclistas y senderistas, control de aforo y acceso a parkings o el despliegue de puntos WiFi satelitales- y en el control de la ganadería, la fauna salvaje y el entorno natural, por medio de sensorización de los animales y la monitorización de aludes y otros fenómenos naturales.

Por su parte, Arantec será la compañía encargada de aportar su know-how en el diseño, despliegue y puesta en marcha de redes de sensores inalámbricos en ubicaciones hostiles con condiciones meteorológicas adversas, baja cobertura de datos y ausencia de energía. Así mismo aportará su plataforma IoT Smarty Planet para la gestión de los datos y como Sistema de Alerta Temprana frente a peligros de origen meteorológico.

Tags: AcuerdoArantecConectividad satelitalConselh Generau d’AranHispasatMWCapitalZonas remotas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Espacio
Espacio

Histórico acuerdo entre EEUU y el Reino Unido para lanzar una nueva era de vuelos espaciales

13/05/2022

Los futuros vuelos espaciales serán más fáciles y económicos gracias a la histórica asociación entre Estados Unidos y el Reino...

Estos servicios se ofrecerán desde la posición orbital de HISPASAT en 30º oeste.
Espacio

Hispasat y el CFE TEIT mexicano colaboran para conectar a las poblaciones remotas

29/04/2022

Hispasat, el operador y proveedor español de soluciones y servicios por satélite del Grupo Red Eléctrica, ha sido seleccionado por...

Hispasat

Hispasat consolida su Plan Estratégico con 181 millones de ingresos en 2021

27/04/2022
Hispasat

Hispasat presenta en NAB 2022 su nuevo servicio mayorista Over The Top

25/04/2022
Hispasat y Facebook ofrecerán conexión WiFi por satélite en Brasil

Hispasat y Entel extienden su acuerdo para el servicio de televisión de pago por satélite en Chile

21/04/2022
Hispasat en América

Hispasat y GlobalSat ofrecen Internet de banda ancha vía satélite en 500 comunidades rurales de México

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies