PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Por primera vez en la historia, una nave espacial toca el Sol

16/12/2021
en Espacio
La sonda solar Parker, de la Nasa

La sonda solar Parker, de la Nasa, ha volado a través de la atmósfera superior del Sol, recogiendo muestras de partículas y campos magnéticos, enviando a la Tierra nuevos descubrimientos, según informa la agencia espacial norteamericana. El nuevo hito marca un gran paso para Parker Solar Probe y un gran paso para la ciencia solar.

Así como el aterrizaje en la Luna permitió a los científicos comprender cómo se formó, tocar la materia misma de la que está hecho el Sol ayudará a los científicos a descubrir información crítica sobre la estrella más cercana y su influencia en el sistema solar.

«Es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la Sede de la Nasa en Washington. «Este hito no solo nos proporciona información más profunda sobre la evolución de nuestro Sol y sus impactos en nuestro sistema solar, sino que todo lo que aprendemos sobre nuestra propia estrella también nos enseña más sobre las estrellas en el resto del universo».

A medida que circula más cerca de la superficie solar, Parker está haciendo nuevos descubrimientos que otras naves espaciales estaban demasiado lejos para verlas, incluso desde el interior del viento solar, el flujo de partículas del Sol que pueden influir en nosotros en la Tierra. En 2019, Parker descubrió que las estructuras magnéticas en zig-zag en el viento solar, llamadas curvas, abundan cerca del Sol. Pero cómo y dónde se forman sigue siendo un misterio. Reduciendo a la mitad la distancia al Sol desde entonces, Parker Solar Probe ha pasado lo suficientemente cerca como para identificar un lugar donde se originan: la superficie solar.

El primer paso a través de la corona, y la promesa de más sobrevuelos por venir, continuará proporcionando datos sobre fenómenos que son imposibles de estudiar desde lejos.

«Volando tan cerca del Sol, Parker Solar Probe ahora detecta condiciones en la capa dominada magnéticamente de la atmósfera solar (la corona) que nunca antes habíamos podido», dijo Nour Raouafi, científico del proyecto Parker en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Vemos evidencia de estar en la corona en datos de campo magnético, datos de viento solar y visualmente en imágenes. De hecho, podemos ver la nave espacial volando a través de estructuras coronales que se pueden observar durante un eclipse solar total”.

Más cerca que nunca 

Parker Solar Probe se lanzó en 2018 para explorar los misterios del Sol viajando más cerca de él que cualquier nave espacial anterior. Tres años después del lanzamiento y décadas después de la primera concepción, Parker finalmente ha llegado.

A diferencia de la Tierra, el Sol no tiene una superficie sólida. Pero tiene una atmósfera sobrecalentada, hecha de material solar unido al Sol por la gravedad y las fuerzas magnéticas. A medida que el calor y la presión crecientes empujan ese material lejos del Sol, llega a un punto donde la gravedad y los campos magnéticos son demasiado débiles para contenerlo.

Ese punto, conocido como la superficie crítica de Alfvén, marca el final de la atmósfera solar y el comienzo del viento solar. El material solar con la energía para cruzar ese límite se convierte en el viento solar, que arrastra el campo magnético del Sol con él mientras corre a través del sistema solar, hacia la Tierra y más allá. Es importante destacar que más allá de la superficie crítica de Alfvén, el viento solar se mueve tan rápido que las olas dentro del viento nunca pueden viajar lo suficientemente rápido como para regresar al Sol, cortando su conexión.

Hasta ahora, los investigadores no estaban seguros de dónde se encontraba exactamente la superficie crítica de Alfvén. Con base en imágenes remotas de la corona, las estimaciones la habían colocado entre 10 y 20 radios solares desde la superficie del Sol: entre 4,3 y 8,6 millones de millas. La trayectoria en espiral de Parker la acerca lentamente al Sol y durante las últimas pasadas, la nave espacial estuvo consistentemente por debajo de 20 radios solares (91% de la distancia de la Tierra al Sol), colocándola en posición de cruzar el límite, si las estimaciones fueran correctas.

El 28 de abril de 2021, durante su octavo sobrevuelo del Sol, Parker Solar Probe encontró las condiciones específicas magnéticas y de partículas a 18,8 radios solares (alrededor de 8,1 millones de millas) sobre la superficie solar que les dijo a los científicos que había cruzado la superficie crítica de Alfvén para la primera vez y finalmente entró en la atmósfera solar.

«Esperábamos plenamente que, tarde o temprano, nos encontraríamos con la corona durante al menos un breve período de tiempo», dijo Justin Kasper, autor principal de un nuevo artículo sobre el hito publicado en Physical Review Letters y director adjunto de tecnología en BWX Technologies y profesor de la Universidad de Michigan. «Pero es muy emocionante que ya lo hayamos alcanzado».

Tags: Nasanave espacialParkerSol
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea
Transporte

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

09/06/2023

Como parte de la amplia cartera de trabajo de la Nasa sobre movilidad aérea avanzada, investigadores de la agencia visitaron la...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
La ESA nomina a Josef Aschbacher como próximo director general

La ESA desarrollará una nave espacial para llevar astronautas a la Luna

08/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies