En un movimiento clave para la aviación europea, Centralny Port Komunikacyjny (CPK) y Polish Airports (PPL) han firmado una carta de intención para colaborar en la construcción del mayor proyecto de infraestructura de Polonia: un nuevo aeropuerto central destinado a convertirse en un hub regional y global.
Esta asociación une a dos actores fundamentales de la aviación polaca, combinando experiencia y recursos para desarrollar unas instalaciones de última generación. El proyecto toma como referencia modelos exitosos en países como Suecia (Swedavia) y Francia (Aéroports de Paris – ADP), integrando a Polonia de manera más estrecha en las redes de aviación europea y mundial.
El nuevo aeropuerto se construirá con capital polaco, manteniendo CPK al menos un 51% de participación en CPK.Lotnisko, la filial responsable de su construcción y gestión. Por su parte, PPL (operador del Aeropuerto Chopin de Varsovia y referente en infraestructura aeroportuaria) poseerá hasta un 49%. Esta decisión subraya el compromiso de utilizar recursos nacionales para alcanzar metas de infraestructura ambiciosas, marcando un hito significativo para el Grupo CPK, responsable de planificar y gestionar el proyecto.
Financiación del proyecto
El coste estimado de construcción asciende a 44.700 millones de zlotys (10,4 millones de euros), de los cuales entre un 30% y un 40% será financiado directamente por los accionistas de CPK.Lotnisko. El resto se cubrirá mediante la emisión de bonos y otros instrumentos de deuda. PPL aportará hasta 9.000 millones de zlotys, mientras que CPK destinará 9.125 millones de zlotys al proyecto. La formalización de esta asociación se espera para el cuarto trimestre de 2025, con trabajos preparatorios, incluidos acuerdos de inversión y planes operativos, programados para el próximo año.
Diseñado como un hub moderno de transporte intermodal, la primera fase del aeropuerto incluirá dos pistas paralelas y capacidad para manejar 34 millones de pasajeros anuales. Además, contará con una terminal intermodal que integrará zonas terrestres y aéreas con una estación de tren de alta velocidad y una terminal de autobuses, garantizando conexiones fluidas para los pasajeros.
Mejoras adicionales en la infraestructura de transporte, como la línea de alta velocidad “Y” que conectará Varsovia y Łódź, junto con la ampliación de la autopista A2, reforzarán la accesibilidad del aeropuerto. “Estoy satisfecho de que, gracias al compromiso conjunto de capital de PPL y CPK, la integración del proceso de inversión y el cumplimiento de los objetivos del Programa CPK se realicen de manera efectiva, aprovechando conocimientos y tecnologías hasta su puesta en marcha y operación,” afirmó Filip Czernicki, CEO de CPK.
Por su parte, Andrzej Ilków, CEO de Polish Airports, destacó que “la participación de PPL en CPK.Lotnisko permite que sigamos siendo una institución clave en el mercado de la aviación polaca, con casi un siglo de tradición. Contamos con el personal capacitado y el conocimiento necesario para enfrentar los desafíos asociados a la construcción del aeropuerto CPK.”
La construcción del aeropuerto central CPK representa un paso audaz para posicionar a Polonia como un hub clave de aviación en Europa. Combinando experiencia polaca con diseños innovadores, el proyecto mejorará la conectividad, impulsará el crecimiento de la industria de aviación polaca y asegurará que el país desempeñe un papel destacado en el desarrollo económico regional.