PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLD Space operará desde al menos tres spaceports en 2025

18/02/2025
en Espacio
Raúl Verdú, CBDO & co-founder de PLD Space, durante su intervención en SSSIF2025.

Raúl Verdú, CBDO & co-founder de PLD Space, durante su intervención en SSSIF2025.

PLD Space está avanzando en su estrategia de múltiples plataformas de lanzamiento. Si bien su puerto espacial insignia se encuentra en la Guayana Francesa, la empresa prevé operar desde al menos tres regiones diferentes en 2025, lo que le permitirá atender mercados diversos y aumentar su flexibilidad operativa.

En paralelo, continúa trabajando con agencias e instituciones gubernamentales, incluyendo la Agencia Espacial Española (AEE), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea, para garantizar la viabilidad de sus lanzadores en el ecosistema espacial internacional, según ha señalado Raúl Verdú, CBDO & co-founder de PLD Space, durante su intervención en el congreso que se celebra estos días en Málaga, SSSIF2025.

El directivo también ha señalado en su discurso que la compañía ha consolidado su posición como el mayor desarrollador de lanzadores privados en Europa, con un crecimiento exponencial en infraestructura y capacidades operativas. Tras un 2024 dedicado a la expansión de su huella operativa, la compañía se adentra en 2025 con el objetivo de completar la calificación de sus sistemas para futuras misiones orbitales.

Desde sus instalaciones en Elche, PLD Space ha escalado su capacidad industrial, multiplicando por 10 su actividad operativa. Actualmente, cuenta con más de 6.000 metros cuadrados dedicados a ingeniería, diseño y fabricación, además de gestionar una red de pruebas de más de 155.000 metros cuadrados en el aeropuerto de Teruel. Esta infraestructura ha sido clave en la evolución del lanzador Miura 5, que recoge la experiencia obtenida con el Miura 1, su demostrador suborbital.

Uno de los hitos recientes ha sido el avance en la fabricación y pruebas de componentes, sistemas y subsistemas, que han permitido a la compañía validar su enfoque técnico y de ingeniería. En este sentido, PLD Space ha seguido un camino meticuloso hacia la certificación de su lanzador orbital, asegurando que cada etapa del proceso cumple con los más altos estándares de fiabilidad y seguridad.

La empresa mantiene su apuesta por el desarrollo de un modelo de negocio basado en la diversificación y la colaboración con socios estratégicos. Ha establecido acuerdos con proveedores clave en España y Europa, invirtiendo más de 10 millones de euros en su cadena de suministro en 2024, con previsión de duplicar esa cifra en los próximos tres años. Este compromiso refuerza la industria aeroespacial española y facilita el acceso a tecnología de vanguardia para el desarrollo del Miura 5.

Además de su vertiente comercial, la compañía ha reafirmado su compromiso con la investigación y el acceso al espacio mediante la oferta de oportunidades gratuitas en sus vuelos de demostración. Estas misiones permitirán a instituciones académicas y centros de investigación probar nuevas tecnologías en condiciones reales, impulsando el avance de la ciencia y la innovación en el sector.

De cara al futuro, PLD Space se centra en lograr la sostenibilidad financiera y la eficiencia operativa, con el objetivo de consolidarse como un actor clave en el mercado de lanzadores pequeños y medianos. La empresa aspira a posicionar el Miura 5 como una solución de referencia para clientes comerciales, institucionales y gubernamentales, asegurando que Europa y España dispongan de una capacidad propia y competitiva para el acceso al espacio.

Tags: PLD SpaceSSSIF2025
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Zona de estructura fábrica de MIURA 5. Fuente: PLD Space
Espacio

PLD Space desarrolla en tiempo récord el lanzador MIURA 5 y consolida el liderazgo europeo en acceso al espacio

15/10/2025

PLD Space, empresa internacional de transporte espacial, avanza en la validación final del MIURA 5, su lanzador orbital reutilizable, que...

AdAdstra Early Talent Day. Fuente: PLD Space
Formación

PLD Space impulsa el talento joven con la segunda edición de AdAstra Early Talent Day

08/10/2025

PLD Space, empresa internacional de transporte espacial con sede en Elche, celebrará el próximo 16 de octubre la segunda edición...

PLD Space culmina la integración del motor TEPREL-C para la primera etapa del MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space culmina la integración del motor TEPREL-C para la primera etapa del MIURA 5

23/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Lanzo Batteries suministrará baterías al lanzador MIURA 5 de PLD Space. Fuente: Cidetec

Lanzo Batteries suministrará baterías al lanzador MIURA 5 de PLD Space

03/09/2025
MIURA 5

Airtificial Aerospace fabricará piezas de materiales compuestos para el Miura 5

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies