PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 11 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

PLD Space cierra una ronda de inversión Serie B de 25 millones de euros

28/12/2021
en Espacio
Equipo de PLD Space con MIURA 1 en instalaciones de Teruel

Equipo de PLD Space con MIURA 1 en instalaciones de Teruel.

PLD Space, la empresa española de lanzamientos espaciales para pequeños satélites, acaba de cerrar una ronda de financiación Serie B de 25 millones de euros. La operación, liderada por Arcano Partners, Aciturri y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) eleva a más de 45 millones de euros el total de financiación recibida.

A través de la iniciativa de coinversión del programa INNVIERTE, ha contado con el acompañamiento de anteriores accionistas de la compañía, que han podido afianzar su participación en la misma y la entrada de nuevos socios estratégicos financieros. ArcanoBlueBull, el equipo especializado en Tech M&A de Arcano Partners, además de reforzar su inversión mediante su fondo IMASDE, ha ejercido de asesor financiero de la ronda.

Esta operación, que eleva el capital total recaudado por PLD Space a más de 45 millones de euros, permitirá a la empresa avanzar en sus próximos hitos de valor: el lanzamiento de su cohete suborbital MIURA 1 a finales de 2022 en El Arenosillo (Huelva), la fabricación de su vehículo orbital MIURA 5 y su lanzamiento en 2024 desde la Guayana Francesa. Avances estratégicos que conllevan la ampliación de las capacidades productivas de la compañía, así como de su equipo humano. De hecho, la firma espera incrementar su plantilla hasta los 200 empleados en 2022 y triplicar su tamaño en los próximos tres años.

Con esta operación financiera, PLD Space ha cerrado el segundo tramo de la ronda Serie B en equity, sobresuscribiendo su objetivo inicial de financiación. En esta fase, la empresa ha contado con el acompañamiento de los socios actuales, especialmente de Aciturri que afianza su posición, y la entrada de distintos socios financieros.

La compañía, con sede en Elche (Alicante), ha mantenido el interés tanto de inversores privados como el apoyo de instituciones públicas. Este es el caso del CDTI, que ha reforzado su posición en PLD Space con un compromiso de inversión adicional de más de 2,6 millones de euros.

El COO y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha afirmado que «estamos muy agradecidos a todos los inversores de esta ronda, tanto a los nuevos accionistas como a los socios actuales. Con este nivel de follow-on, PLD Space tiene garantizada su viabilidad financiera para acometer los siguientes hitos de valor hacia el primer lanzamiento comercial de MIURA 5, la internalización de buena parte de los procesos de producción de cohetes y, por supuesto, los vuelos de demostración de MIURA 1”.

Por su parte, el director general de Aciturri, Álvaro Fernández Baragaño, ha señalado que “esta nueva ronda de financiación nos permite consolidar nuestra posición como socio industrial de referencia del proyecto PLD Space, una de las principales líneas en nuestra estrategia de posicionamiento en el segmento Aerospace&Defence”. “Tras nuestra incorporación en 2018, renovamos nuestro respaldo al desarrollo de PLD Space, un proyecto que conllevará el desarrollo de diferentes tecnologías a nivel nacional. Tenemos la completa seguridad de que el equipo de PLD Space cuenta con las capacidades necesarias para hacer de este proyecto un actor principal en este mercado a nivel mundial”, ha agregado.

Asimismo, el director general del CDTI, Javier Ponce Martínez, ha comentado que “el apoyo del CDTI a la iniciativa de PLD Space se enmarca en la decidida apuesta de la Administración española por el llamado new space, que está transformando la actividad espacial y presenta interesantes oportunidades en un sector de alta tecnología y cualificación. A través de la iniciativa INNVIERTE, el CDTI apoya en coinversión desde 2019 la capitalización de empresas tecnológicas en colaboración con otros inversores privados, permitiendo así a dichas empresas superar las primeras etapas hacia el mercado, que conllevan un elevado riesgo técnico”.

Joaquín Durán, socio director de ArcanoBlueBull, ha destacado que “desde BlueBull confiamos y apostamos plenamente en el proyecto de PLD Space desde el inicio, de ahí que nos hayamos implicado desde nuestro rol de asesor financiero de la operación desde la primera ronda de financiación. Nos comprometemos con la internacionalización de empresas tan disruptivas como PLD Space, que ponen a España en la vanguardia mundial y son un excelente ejemplo de nuestras altas capacidades en la industria tecnológica”.

Tags: InversiónPLD Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ZeroAvia
Compañías

American Airlines invertirá en el desarrollador de motores eléctricos de hidrógeno ZeroAvia

04/08/2022

American Airlines invertirá en ZeroAvia, un referente en aviación de cero emisiones e hidrógeno-eléctrico. Además de la inversión, según el memorando de...

PLD Space
Espacio

La CNES francesa selecciona al operador español PLD Space para el lanzamiento de sus MIURAS desde Kourou

28/07/2022

La Agencia Espacial Francesa CNES ha preseleccionado a siete operadores de microlanzadores, entre ellos, a la empresa española PLD Space,...

Prueba de Miura1

PLD Space aborta el test de misión de vuelo de Miura1 en la cuenta atrás

20/07/2022
España comprará 20 nuevos Eurofighter Typhoon para impulsar su flota

Reino Unido invierte más de 2.700 millones de euros en equipar los Typhoon

19/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
Aeropuerto JFK

Ferrovial adquiere una participación de la nueva terminal del aeropuerto JFK

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022
lanzamiento satelites China

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022
Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies