PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021
en Espacio
Planean la construcción del primer hotel espacial

El grupo Orbital Assembly Corporation (OAC) ha anunciado que comenzará a construir el primer hotel espacial en 2025. Conocido como Voyager Station se configurará como una nueva estación espacial que podría estar operativa en 2027, con el objetivo de albergar hasta 400 turistas espaciales.

El hotel espacial contará con más de 11.600 metros cuadrados de espacio habitable en módulos y tubos de acceso y 200 metros de diámetro total, mientras que la ISS tiene 73 metros de largo y 109 metros de ancho. La masa estimada será de 2.418 toneladas métricas, frente a las 419 toneladas de la ISS, y un volumen de estimación de 51.104 metros cúbicos, mientras que el volumen presurizado de ISS es de 915 metros cúbicos.

Contará con 24 módulos habitables, cada uno de las cuales tendrá 12 metros de diámetro y 20 metros de largo. Cada módulo ofrece un total de 500 metros cuadrados de superficie habitable repartidos en tres plantas.

Interior del hotel espacial Al menos 12 módulos estarán dedicados a habitaciones y dependencias del hotel. Habrá 126 metros cuadrados de suites de lujo, 62 metros cuadrados de habitaciones de lujo y 30 metros cuadrados de habitación estándar. La ocupación máxima de la estación es de 316 a 440 personas, dependiendo de la configuración final del módulo.

También contará con 44 vehículos de emergencia para regresar a la Tierra y 9.738 metros cuadrados de paneles solares, frente a los 2.500 metros cuadrados que incorpora la ISS.

“Estamos en los albores de una nueva área en el espacio. Los costes de lanzamiento y la confiabilidad históricamente bajos están abriendo nuevas oportunidades”, aseguran desde OAC.

Tags: Construcciónhotel espacialOACOrbital Assembly CorporationVoyager Station
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Space Symposium
Espacio

Airbus busca en EEUU empresas para asociarse en la construcción de una estación espacial privada

11/04/2022

Airbus Space Systems quiere vincular su estación espacial SciHab, que por el momento es solo un concepto, a una de...

NewZ-P8
Industria

Boeing comienza la construcción del primer avión P-8A de Nueva Zelanda

21/03/2022

Boeing y Spirit AeroSystems han colocado la viga de la quilla para el primer P-8A de Nueva Zelanda. Este proceso, también...

Nueva terminal del JFK

Ferrovial negocia con Carlyle hacerse con el 49% de la construcción y operación de la nueva terminal del JFK

21/02/2022
La ESA se asocia con TICRA para conocer el rendimiento de una antena espacial antes de su construcción

La ESA se asocia con TICRA para conocer el rendimiento de una antena espacial antes de su construcción

28/01/2022
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

Calificada de interés general la construcción del Centro de Control de Satélites SPAINSAT en Hoyo de Manzanares

13/01/2022
Regresaron a la Tierra los tres astronautas procedentes de la estación espacial de China en construcción

Regresaron a la Tierra los tres astronautas procedentes de la estación espacial de China en construcción 

17/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies