PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus busca en EEUU empresas para asociarse en la construcción de una estación espacial privada

11/04/2022
en Espacio
Space Symposium

Airbus Space Systems quiere vincular su estación espacial SciHab, que por el momento es solo un concepto, a una de las estaciones planificadas por proveedores en Estados Unidos, dijo la semana pasada Manfred Jaumann, vicepresidente y jefe de Airbus Space Systems, durante el 37 Space Symposium, que se ha celebrado en Colorado Springs del 4 al 7 de este mes.

Tal movimiento sería un paso para garantizar la preservación de la asociación de naciones que construyeron la Estación Espacial Internacional (ISS), además de Rusia, posiblemente porque ese país ha amenazado con abandonar la asociación, dijo Jaumann, según publica Aerospace America, órgano del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA), una sociedad profesional del campo de la ingeniería aeroespacial

Jaumann dijo que el constructor aeroespacial europeo diseñó intencionalmente su concepto para permitir la conexión en el espacio con otra estación. “No puedo discutir los detalles de las negociaciones de Airbus porque todos hemos firmado acuerdos de confidencialidad, pero puedo decirles que las cosas van muy bien”, dijo Jaumann. “La situación geopolítica actual, la guerra de Ucrania, ha incitado a las agencias y empresas espaciales a acelerar las negociaciones sobre la cooperación futura”.

Airbus fue una de las seis empresas privadas que describieron planes para estaciones espaciales comerciales en un panel de debate en el Space Symposium. “Esto es importante: es tan modular que se puede conectar a otra estación. Por lo tanto, estamos hablando con ustedes aquí sobre una asociación internacional”, añadió Jaumann, refiriéndose a las otras compañías participantes en el panel: Boeing, Blue Origin de Jeff Bezos, Sierra Space con sede en Colorado y dos compañías con sede en Houston, Axiom Space y Nanoracks.

Phil McAllister, director de vuelos espaciales comerciales de la Nasa, dijo que era la primera vez que escuchaba que Airbus hablaba públicamente de una asociación de este tipo. La Nasa había convocado a un grupo de trabajo, cuyos miembros no fueron revelados, para hablar sobre la preservación de la naturaleza internacional de la asociación de ISS.

Por otra parte, la Nasa ha financiado a tres empresas para desarrollar planes para estaciones espaciales de propiedad privada que estarían listas para 2030, cuando las previsiones actuales contemplan el desmantelamiento de la ISS.

Blue Origin lidera una asociación que incluye a Sierra Space para construir el proyecto Orbital Reef. Blue Origin anunció en el Simposio que otra empresa propiedad de Bezos, Amazon Web Services (AWS), también se unió al equipo de Orbital Reef. Los otros dos planes financiados por la Nasa están dirigidos por Nanoracks y el contratista aeroespacial Northrop Grumman.

Por su parte, Axiom tiene un contrato de la Nasa para unir sus módulos iniciales a la ISS que luego se separarían y se convertirían en una estación de vuelo libre. Más temprano el miércoles, un ejecutivo de otro socio de Orbital Reef, Redwire Space, con sede en Florida, dijo que el proyecto estaba buscando formas de preservar la naturaleza internacional de la asociación actual de la estación espacial.

SciHab

La ESA ya anunció en el pasado mes de septiembre que estaba preparando sus futuras actividades en el marco del concepto “SciHab”, una plataforma orbital atendida por astronautas con un diseño modular y abierta a servicios comerciales.

SciHab ha sido apodado como el futuro faro de la presencia de Europa en la órbita terrestre, tanto una plataforma científica como habitacional. La ESA cree que la combinación del concepto SciHab con nuevas capacidades de transporte permitiría a Europa asumir un alto nivel de autonomía estratégica y liderazgo.

El movimiento se enmarca en uno de los objetivos de la «Hoja de ruta de la estrategia Terrae Novae 2030+«, el programa de exploración que tiene como objetivo liderar el viaje tripulado de Europa hacia el Sistema Solar y devolver los beneficios de la exploración a la sociedad.

Se espera que tecnologías como los sistemas avanzados de soporte vital o la atención médica remota impulsen tanto la exploración como las aplicaciones terrestres con el potencial de tocar todos los aspectos de la vida de las personas.

Tags: AirbusConstrucciónEEUUEmpresasestación espacial privadaSciHabSpace Symposium
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión cisterna LMXT
Industria

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Lockheed Martin ha elegido a Airbus para fabricar el sistema de brazo de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT,...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies