PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pangea Aerospace, seleccionada por el CNES para realizar el diseño preliminar del motor cohete de alta potencia del proyecto ASTRE

19/06/2025
en Espacio
Equipo de Pangea Aerospace y de CNES

Pangea Aerospace, start-up con sede en Barcelona y Tolouse especializada en el desarrollo de sistemas de propulsión para el sector aeroespacial, ha sido seleccionada por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales – Agencia Espacial Francesa) para llevar a cabo el diseño preliminar del motor cohete más potente de Europa y definir sus aspectos programáticos (plan de desarrollo de tecnologías clave, costes y modelo de negocio, etc.).

Así, Pangea Aerospace será responsable de una de las actividades más estratégicas del programa: el diseño preliminar del motor de alta potencia basado en un ciclo Full-Flow Staged-Combustion (FFSC). Esta tecnología, de ciclo cerrado y aún nunca desarrollada en Europa, supone un verdadero avance tecnológico, cuyo objetivo es permitir, hacia 2030, el desarrollo del motor más potente y eficiente jamás concebido en el continente.

Pangea Aerospace es una de las cuatro empresas seleccionadas en el marco del programa ASTRE, junto con ArianeGroup, Sirius Space Services y SpaceDreamS. Este reconocimiento refuerza la confianza del ecosistema institucional europeo en Pangea Aerospace, seleccionada, entre otras razones, para fortalecer las sinergias con el programa Very High Thrust de la Agencia Espacial Europea (ESA), también liderado por la empresa franco-española.

Liderando el motor europeo del futuro

Esta decisión consolida a Pangea como un actor central en el desarrollo del futuro motor europeo, y al frente de la nueva generación de propulsión espacial. La empresa ya había sido seleccionada en septiembre pasado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el diseño preliminar y definir los aspectos programáticos del futuro motor europeo de muy alto empuje.

Este posicionamiento se apoya no solo en su capacidad técnica, sino también en un modelo de negocio totalmente enfocado en el desarrollo y la comercialización de sistemas de propulsión para el sector espacial. Gracias a esta especialización, Pangea diseña motores más eficientes, sostenibles y competitivos, que mejoran la rentabilidad de las empresas de lanzadores. Estos dos contratos, que representan varios millones de euros en ingresos, refuerzan el papel clave de Pangea Aerospace como referente europeo en tecnologías avanzadas de propulsión.

Proyecto ASTRE

El proyecto de CNES se divide en nueve líneas de trabajo, que abarcan desde la maduración de tecnologías clave hasta los bancos de prueba. Pangea Aerospace ha sido elegida para encargarse del subproyecto más estratégico: el diseño preliminar completo del motor a escala real. Este diseño definirá las directrices técnicas necesarias para avanzar con el resto de subproyectos.

En concreto, las actividades que llevará a cabo Pangea Aerospace se centrarán en varios ejes clave, incluyendo la definición del diseño del motor, su plan de desarrollo, y la identificación de los costes programáticos asociados hasta su entrada en servicio, prevista para 2030. Además, la empresa trabajará con otros actores en la maduración del sistema basado en el ciclo FFSC, la identificación de bloqueos tecnológicos y la propuesta de soluciones concretas para superarlos. Estas actividades también incluirán el diseño preliminar completo del motor, integrando su sistema de control, la regulación del empuje del 30 % al 100 %, la elección de la instrumentación, los materiales y los métodos de fabricación.

Con una duración de tres años, el primer hito importante del proyecto será la System Requirements Review (SRR), que incluirá el diseño conceptual, las especificaciones funcionales, los CONOPs del sistema y el plan de desarrollo.

Tags: Agencia Espacial FrancesaCNESmotor cohete de alta potenciaPangea Aerospaceproyecto ASTRE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

satelites opticos CO3D - Airbus
Espacio

Los cuatro satélites ópticos CO3D construidos por Airbus van camino a su plataforma de lanzamiento

27/06/2025

Los cuatro satélites ópticos de última generación, desarrollados y construidos por Airbus en colaboración con la Agencia Espacial Francesa (CNES),...

PLD Space construirá su base de lanzamiento para MIURA 5 en Kourou
Espacio

PLD Space construirá su base de lanzamiento para MIURA 5 en Kourou

18/06/2025

La compañía española PLD Space ha firmado un acuerdo histórico con la agencia espacial francesa CNES para el desarrollo y...

Airbus, CNES y VAST refuerzan su alianza para la próxima generación de observación de la Tierra en Vietnam

Airbus, CNES y VAST refuerzan su alianza para la próxima generación de observación de la Tierra en Vietnam

26/05/2025
Pangea Aerospace capta 23 millones de euros para impulsar su tecnología de propulsión espacial

Pangea Aerospace capta 23 millones de euros para impulsar su tecnología de propulsión espacial

18/03/2025
Tekniker envía muestras de materiales a la ISS para probarlas en órbita

Tekniker envía muestras de materiales a la ISS para probarlas en órbita

20/02/2025
Airbus y CNES concluyen TELEO

Airbus y CNES concluyen TELEO, un enlace óptico de alta velocidad entre la Tierra y el espacio

19/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies