PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevas técnicas de medición ópticas 3D elevan los estándares de la industria

16/11/2023
en Industria
Tekniker

El avance implacable de la Industria 4.0 impulsa la búsqueda constante de métodos de medición más ágiles y precisos, especialmente en sectores altamente exigentes como la industria aeroespacial. En este escenario, las técnicas y tecnologías de medición óptica 3D han emergido como un recurso clave para analizar la calidad y acabado de superficies en componentes aeroespaciales, sin requerir contacto físico directo.

Estas técnicas, que incluyen microscopios y sensores integrados en Máquinas de Medición por Coordenadas (MMC), ofrecen la capacidad de analizar de manera rápida y precisa las superficies de los componentes, siendo un factor crítico en la efectividad de la producción. Los defectos superficiales, según estimaciones, pueden provocar hasta un 10% de fallos en las piezas fabricadas, con implicaciones económicas significativas y, en el ámbito aeroespacial, posibles consecuencias de seguridad.

Abordando la necesidad de establecer métodos de medición estandarizados y trazables para estos sistemas y procesos ópticos en la industria aeroespacial, Tekniker, un centro tecnológico miembro de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), se ha sumado al proyecto europeo TRACOPTIC desde 2021. Este proyecto tiene como objetivo poner a prueba y diseñar una guía de buenas prácticas para la implementación de herramientas como microscopios 3D y sensores ópticos en entornos aeroespaciales.

Gorka Kortaberria, responsable de la unidad de Metrología Industrial de Tekniker, enfatiza que “los sistemas de medición ópticos permiten ahorrar tiempos y costes en los procesos industriales, mejorando la competitividad de las empresas europeas y reduciendo la externalización a otras regiones. Además, contribuyen a detectar de forma temprana piezas defectuosas y reducir la generación de residuos. El hecho de que no haya contacto evita el deterioro de las superficies y posibilita medir geometrías complejas o de tamaño muy reducido”.

El objetivo último de esta iniciativa es desarrollar una guía detallada de buenas prácticas para el uso de técnicas de medición óptica en la industria aeroespacial. Esto permitirá seleccionar la instrumentación y los procedimientos óptimos para cada caso de uso, considerando las diferentes características geométricas presentes en componentes aeroespaciales, asegurando la calidad y precisión necesarias.

Validación y Simulaciones

El papel de Tekniker en el proyecto se centra en la validación de las capacidades de un perfilómetro óptico 3D para medir diferentes tipos de muestras. Este dispositivo utiliza interferometría de luz blanca, una técnica óptica de alta resolución que mide la altura y topografía de superficies a escala micro y nanométrica.

“La técnica se basa en la medida de la interferencia entre la luz reflejada en la superficie y la luz de referencia, permitiendo reconstruir la topografía con alta precisión”, explica Kortaberria.

Además, Tekniker está colaborando en el desarrollo de prácticas de uso adecuado para las técnicas de medición contempladas en el proyecto, así como en la creación de gemelos digitales para verificar el alcance de los sistemas de medición mediante simulaciones.

“Gracias a los gemelos digitales, podemos simular un gran número de medidas de la superficie real para obtener la distribución estadística de los resultados antes de realizar la medición real”, agrega el experto del centro tecnológico.

Este análisis permitirá a las empresas contar con información detallada sobre las capacidades de cada instrumento evaluado, permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas al seleccionar el sistema de medición óptica más adecuado para sus necesidades de caracterización en el exigente mundo aeroespacial.

El proyecto TRACOPTIC, cofinanciado por el programa European Partnership on Metrology y el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, cuenta con la participación de 24 agentes, incluyendo Tekniker y los institutos metrológicos nacionales de nueve países europeos: PTB (Alemania), CEM (España), DFM (Dinamarca), GUM (Polonia), INRIM (Italia), LNE (Francia), RISE (Suecia), VSL (Países Bajos) y VTT (Finlandia).

Tags: Industria 4.0mediciónmedición óptica 3DTekniker
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aelus
Espacio

La misión Aeolus de la ESA entra en su recta final

19/04/2023

El próximo 30 de abril de 2023 todas las operaciones de Aeolus, la primera misión para observar los perfiles de...

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos
Industria

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023

Tekniker ha diseñado un equipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para...

Un diagnóstico 4.0 de los sistemas hidráulicos en aeronáutica

Un diagnóstico 4.0 de los sistemas hidráulicos en aeronáutica

20/01/2023
Tekniker

Tekniker diseña un método para calcular el centro de gravedad de las aeronaves

11/01/2023
La ministra Morant en el Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker

El Ministerio de Ciencia e Innovación invertirá en la transformación del sector aeronáutico

02/06/2022
El lehendakari Íñigo Urkullu visitó Tekniker en su 40 aniversario

El lehendakari Íñigo Urkullu visitó Tekniker en su 40 aniversario

25/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies