PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevas misiones CubeSat seleccionadas para la tercera edición de Fly Your Satellite!

06/03/2020
en Espacio
Cubesats

Tres equipos universitarios, entre ellos, uno de la Universidad de Cádiz, han sido seleccionados para participar en la tercera edición del programa Fly Your Satellite!, tras la convocatoria abierta en la segunda mitad de 2019. El examen y la selección de los CubeSats corrieron a cargo de un Panel de Evaluación de CubeSats, formado por expertos de la ESA de distintas disciplinas.

La ESA invitó a equipos de estudiantes universitarios de los Estados miembros de la ESA, Canadá y Eslovenia que estuvieran desarrollando un CubeSat de una, dos o tres unidades con fines principalmente educativos a inscribir su satélite en la tercera edición del programa Fly Your Satellite! (FYS). Equipos de numerosas universidades trabajaron con ahínco para preparar sus propuestas, que posteriormente fueron revisadas por el Panel.

El proceso de selección culminó con un taller de selección celebrado en ESTEC en diciembre de 2019. Allí, los siete equipos con mejor calificación presentaron su misión CubeSat. Durante esa misma semana, los participantes pudieron asistir a una serie de charlas con especialistas de la ESA.

Todos los equipos de estudiantes seleccionados hicieron un trabajo magnífico a la hora de presentar sus misiones y responder a las preguntas formuladas por los especialistas de la ESA. Aunque para el panel de evaluación no fue fácil tomar una decisión, dada la excelente calidad de las propuestas, finalmente fueron elegidos los siguientes tres equipos:

– UCAnFly, Universidad de Cádiz (España). Es un nanosatélite educativo desarrollado por un equipo de estudiantes de la Universidad gatitana. Su objetivo es explorar la viabilidad de novedosos sistemas de medición magnética miniaturizada a frecuencias de milihercios con condiciones de bajo ruido. La misión permitirá la caracterización en vuelo del sistema en el adverso entorno espacial.

– AcubeSAT, Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia). El equipo Aristotle Space & Aeronautics Team (ASAT) está compuesto por estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica. ASAT está desarrollando un CubeSat para llevar a cabo un experimento biológico que investigará los mecanismos moleculares que se ven afectados por las condiciones del espacio. En particular, demostrará la regulación dinámica de la expresión génica de las células eucariotas en órbita baja terrestre, utilizando los últimos avances en biología sintética y sistemas microelectromecánicos (MEMS).

– SOURCE, Universidad de Stuttgart (Alemania). Stuttgart Operated University Research CubeSat for Evaluation and Education (SOURCE) es una misión de la sociedad estudiantil de pequeños satélites de la Universidad de Stuttgart con fines educativos y tecnológicos. Su CubeSat monitorizará los procesos implicados en las entradas incontroladas en la atmósfera terrestre tomando imágenes de meteoroides y empleando mediciones de flujo térmico in situ para caracterizar su desaparición.

Los equipos seleccionados comenzarán a preparar la Revisión Crítica del Diseño en colaboración con la ESA, y su documentación técnica será examinada por especialistas de la Agencia en distintas áreas.

En reconocimiento al gran trabajo del resto de los equipos que, desgraciadamente, no pudieron ser seleccionados, ESA Education ofrecerá apoyo a los estudiantes, invitándolos a asistir a una de las sesiones de formación organizadas por el Programa de Aprendizaje y Formación de ESA Academy.

Como complemento al programa Fly Your Satellite!, la Oficina de Educación de la ESA ofrece semanas de formación sobre CubeSats, de cinco días de duración, en colaboración con el Programa de Aprendizaje y Formación de ESA Academy. Están especialmente destinadas a equipos y estudiantes universitarios en las primeras fases de desarrollo de sus proyectos e incluyen un taller de ingeniería concurrente y una semana de formación práctica sobre CubeSats. En el futuro, el catálogo incluirá una semana de formación de pruebas de CubeSats.

Tags: CubeSatFly Your Satellite!
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad de Moscú y Roscosmos
Espacio

Roscosmos, Roshydromet y la Universidad de Moscú acuerdan crear sistemas satelitales para la monitorización del clima

12/05/2020

Roscosmos, el Servicio Federal de Hidrometeorología y Monitoreo Ambiental (Roshydromet) y la Universidad de Moscú han cerrado un acuerdo de...

Rocket Lab
Espacio

La Nasa contrata a Rocket Lab para lanzar a la Luna el CubeSat CAPSTONE

17/02/2020

La Nasa ha contratado a la empresa Rocket Lab, de Huntington Beach, California, para el lanzamiento a la Luna del...

CubeSat

Lanzan desde la ISS el cubesat Qarman de la ESA

11/02/2020
Sateliot y Alen Space

Alén Space diseñará la carga útil de los nanosatélites de Sateliot

29/01/2020
Nanosatelite mexicano

México lanza su primer nanosatélite

04/12/2019
ISS

GK e Innovative Space Logistics se unen para los lanzamientos de CubeSat

17/09/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies