PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva configuración como parte del programa ZEROe de Airbus

17/12/2020
en Industria
Airbus-ZeroE

La industria de la aviación ha desarrollado numerosas configuraciones durante las últimas cinco décadas que han permitido a los aviones volar más alto, más rápido y durante más tiempo. Ahora, los ingenieros de Airbus están presentando una nueva configuración como parte del programa ZEROe que podría permitir que un avión de pasajeros vuele más lejos que nunca sin emisiones.

El enfoque innovador consiste en seis «cápsulas» de ocho palas montadas debajo del ala del avión. Si bien el motor «en cápsulas» no es un concepto nuevo en la aviación, estas «cápsulas» no están diseñadas para ser impulsadas por ningún sistema de propulsión ordinario: las pilas de combustible de hidrógeno se encuentran entre los componentes clave.

“La configuración de la ‘cápsula’ es esencialmente un sistema de propulsión de celda de combustible distribuida que proporciona empuje a la aeronave a través de seis propulsores dispuestos a lo largo del ala”, explica Matthieu Thomas, arquitecto principal de aeronaves de ZEROe. “Las celdas de combustible de hidrógeno tienen consideraciones de diseño muy diferentes, por lo que sabíamos que teníamos que idear un enfoque único”.

De hecho, la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno aún no se ha ampliado a un gran avión comercial del tamaño de un pasajero. Los aviones experimentales de hidrógeno más pequeños, que comprenden hasta 20 asientos, pueden confiar en una configuración tradicional de ala fija con dos hélices. Pero una mayor capacidad de pasajeros y un mayor alcance requieren otra solución. Es por eso que Airbus está estudiando una variedad de configuraciones, incluidas las «cápsulas», para determinar qué opción tiene el potencial de escalar a aviones más grandes.

“Esta configuración de ‘cápsula’ es un gran punto de partida para fomentar una mayor investigación sobre cómo podemos escalar la tecnología de hidrógeno a aviones comerciales. Esta es una opción, pero se conceptualizarán muchas más antes de hacer una selección final, una decisión que se espera para 2025”, ha dicho Glenn Llewellyn, vicepresidente de aeronaves de emisión cero.

Tags: AirbusZEROe
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies