PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva configuración como parte del programa ZEROe de Airbus

17/12/2020
en Industria
Airbus-ZeroE

La industria de la aviación ha desarrollado numerosas configuraciones durante las últimas cinco décadas que han permitido a los aviones volar más alto, más rápido y durante más tiempo. Ahora, los ingenieros de Airbus están presentando una nueva configuración como parte del programa ZEROe que podría permitir que un avión de pasajeros vuele más lejos que nunca sin emisiones.

El enfoque innovador consiste en seis “cápsulas” de ocho palas montadas debajo del ala del avión. Si bien el motor “en cápsulas” no es un concepto nuevo en la aviación, estas “cápsulas” no están diseñadas para ser impulsadas por ningún sistema de propulsión ordinario: las pilas de combustible de hidrógeno se encuentran entre los componentes clave.

“La configuración de la ‘cápsula’ es esencialmente un sistema de propulsión de celda de combustible distribuida que proporciona empuje a la aeronave a través de seis propulsores dispuestos a lo largo del ala”, explica Matthieu Thomas, arquitecto principal de aeronaves de ZEROe. “Las celdas de combustible de hidrógeno tienen consideraciones de diseño muy diferentes, por lo que sabíamos que teníamos que idear un enfoque único”.

De hecho, la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno aún no se ha ampliado a un gran avión comercial del tamaño de un pasajero. Los aviones experimentales de hidrógeno más pequeños, que comprenden hasta 20 asientos, pueden confiar en una configuración tradicional de ala fija con dos hélices. Pero una mayor capacidad de pasajeros y un mayor alcance requieren otra solución. Es por eso que Airbus está estudiando una variedad de configuraciones, incluidas las “cápsulas”, para determinar qué opción tiene el potencial de escalar a aviones más grandes.

“Esta configuración de ‘cápsula’ es un gran punto de partida para fomentar una mayor investigación sobre cómo podemos escalar la tecnología de hidrógeno a aviones comerciales. Esta es una opción, pero se conceptualizarán muchas más antes de hacer una selección final, una decisión que se espera para 2025”, ha dicho Glenn Llewellyn, vicepresidente de aeronaves de emisión cero.

Tags: AirbusZEROe
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Airbus

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
OneSat de Airbus

Airbus firma un contrato con Intelsat para construir dos satélites OneSat

08/01/2021
Lufthansa

Lufthansa logró 500 millones de euros de financiación poniendo ocho aviones Airbus como garantía

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies