PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva antena en Robledo de Chavela para seguir las próximas misiones tripuladas a la Luna

25/01/2021
en Espacio
Antena de Robledo de Chavela

El pasado viernes entró en operación la nueva antena DSS-56 construida por el INTA para el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de la Nasa en Robledo de Chavela, en la sierra madrileña, destinada a la comunicación con misiones robóticas de exploración del Sistema Solar.

La nueva antena, de 34 metros de diámetro, permite la transmisión y recepción de señales en las bandas S y X (2 y 8 Ghz), además de incorporar capacidades de recepción en las bandas K y Ka (26 y 32 Ghz). Dichas capacidades abren nuevas posibilidades que se antojan esenciales para las futuras misiones tripuladas a la Luna y a Marte.

Esta antena, así como la DSS-53 que se incorporará próximamente, son resultado de la prórroga de la enmienda del Acuerdo de Cooperación Científica entre el Reino de España y los Estados Unidos de América suscrito en enero de 2003.

El viernes por la tarde se celebró una reunión virtual por videoconferencia como acto oficial de inauguración de la nueva antena. En la reunión participaron el director general del INTA, teniente general José María Salom; el director del Complejo de Robledo, general Moisés Fernández Álvaro; junto con responsables de la Nasa y del Jet Propulsión Laboratory (JPL).

Los participantes en el acto hablaron de la histórica colaboración entre el INTA y la Nasa, del papel del Complejo de Robledo en las misiones espaciales desde mediados de los años 60 y de las perspectivas de la vuelta del hombre a la Luna.

Tags: AntenaDSS-56LunaRobledo de Chavela
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna
Espacio

Cómo preparan la Nasa y SpaceX la llegada de astronautas al Polo Sur de la Luna para 2025

17/01/2023

La misión Artemisa III, programada para 2025, marcará el primer regreso de la humanidad a la superficie lunar en más...

El ESM, construido por Airbus, ha llevado con éxito a Orion de forma segura alrededor de la Luna y de regreso a casa
Espacio

El ESM, construido por Airbus, ha llevado con éxito a Orion de forma segura alrededor de la Luna y de regreso a casa

13/12/2022

La misión Artemisa I se ha completado con su amerizaje en el Pacífico el pasado domingo tras su periplo por...

Amerizaje de Orion

La nave Orion regresó a casa después de su viaje alrededor de la Luna

12/12/2022
Orion regresa a casa

Orion regresa a casa

02/12/2022
Corea del Sur quiere llegar a la Luna y Marte

Corea del Sur quiere llegar a la Luna y Marte

30/11/2022
Orion llega a las proximidades de la Luna

La nave espacial Orion alcanzó la distancia más lejana de su vuelo lunar

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies