PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nokia prevé desplegar el primer sistema de comunicaciones en la Luna a finales de año

31/07/2023
en Espacio
Nokia-sistema comunicaciones Luna

Nokia Bell Labs está implementando la primera red celular en la Luna para demostrar que las tecnologías celulares pueden satisfacer las necesidades de comunicaciones críticas para futuras misiones lunares o marcianas.

La Nasa seleccionó a la compañía para participar en su iniciativa Tipping Point, que busca tecnologías espaciales desarrolladas por la industria que puedan fomentar el desarrollo de capacidades espaciales comerciales y beneficiar futuras misiones de la Nasa. Con ese fin, Nokia se asoció con Intuitive Machines y Lunar Outpost para la misión lunar no tripulada llamada IM-2, que aterrizará en el polo sur de la Luna.

Actualmente, IM-2 está programado para lanzarse dentro de una ventana de tres meses a partir de noviembre de 2023, pero esa ventana puede cambiar según la programación del lanzamiento.

Para esta misión, Nokia Bell Labs ha desarrollado una versión de bajo consumo, compacta y resistente al espacio de su microcelda 4G/LTE. La red está diseñada específicamente para sobrevivir al viaje a la Luna y operar bajo las condiciones extremas de temperatura, radiación y medio ambiente de la superficie lunar.

El sistema lunar 4G/LTE tendrá dos componentes principales. La primera es la unidad de la estación base, que se integrará directamente en la nave espacial de Intuitive Machines, el módulo de aterrizaje Nova-C, y actuará como sitio celular para la red lunar. El segundo componente será el equipo de radio instalado en dos vehículos lunares: el rover de la plataforma de prospección autónoma móvil (MAPP) de Lunar Outpost y el hopper Micro-Nova de Intuitive Machines.

Juntos, estos componentes de radio formarán una red que permitirá que los vehículos y el módulo de aterrizaje se comuniquen entre sí. Una poderosa conexión de radio directa a la Tierra desde el módulo de aterrizaje proporcionará un enlace a casa, a través del cual los controladores de la misión recibirán datos e imágenes y operarán los vehículos de forma remota a través de la red celular.

Thierry Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia, ha asegurado que “al igual que el refugio, el alimento y el soporte vital, las comunicaciones serán un componente crucial de cualquier misión futura a la Luna o a Marte. En lugar de ‘reinventar la rueda’ mediante la creación de una red patentada en el espacio, estamos aprovechando las mismas tecnologías de vanguardia que conectan miles de millones de teléfonos inteligentes en la Tierra”.

“La humanidad siempre ha estado fascinada por el espacio, y ese interés solo se ha intensificado en el siglo XXI. Estamos enviando más humanos y más máquinas al espacio para explorar, estudiar e incluso buscar nuevas empresas comerciales. Dondequiera que estos humanos y máquinas vayan en el sistema solar, necesitarán comunicaciones. Nokia está preparado para hacer ese viaje con ellos”, añadió.

Tags: LunaNasaNokiasistema de comunicaciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies