PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nace Avikor, una plataforma para fomentar el uso de los combustibles sostenibles de aviación

23/06/2021
en Transporte
Presentación Avikor

El consejero delegado de Exolum, Jorge Lanza, junto con la directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente y CGO de Aena, Amparo Brea, y el presidente de ALA (Asociación de Líneas Aéreas), Javier Gándara, han presentado la plataforma Avikor que ofrece a particulares y empresas volar de forma sostenible al permitir reducir las emisiones de su vuelo utilizando combustible sostenible de aviación (SAF).

Durante la presentación, Lanza afirmó que “alineada con nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el fomento del uso de combustibles más respetuosos con el medioambiente hemos creado la plataforma Avikor que pone a disposición de cualquier pasajero la posibilidad de volar de manera sostenible. En este sentido, debemos ser conscientes de que todos generamos, directa o indirectamente, una huella de carbono y que reducir el impacto de nuestros vuelos es posible si nos lo proponemos”.

De este modo, Avikor ofrece, a cualquier pasajero de cualquier línea aérea que viaje desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona- El Prat y Adolfo Suárez- Madrid Barajas, (particulares, empresas, agencias de viajes o líneas aéreas) la posibilidad de volar reduciendo las emisiones de CO2 de su vuelo con solo indicar el código de vuelo a través de su web.

El modelo es flexible, adaptado a cada usuario o empresa y puede adquirirse para eliminar la fracción de emisiones de CO2 que se desee como un servicio auxiliar más, independientemente de la línea aérea con la que se vuele. Así, Avikor calcula los litros de combustible sostenible de aviación (SAF) necesarios para reducir las emisiones de los vuelos solicitados por el cliente y se encarga de introducir dicho combustible en el sistema de repostaje del aeropuerto, en sustitución del queroseno tradicional, siendo el cliente el que asume la diferencia de precio entre ambos combustibles.

Avikor Avikor suministra la cantidad de SAF adquirida para los vuelos de cada día y el cliente recibe un mensaje informándole del envío al aeropuerto del SAF adquirido por él antes de la salida de su vuelo. Avikor está certificado por AENOR, entidad independiente, que valida el volumen de combustible sostenible contratado por cada pasajero.

Los biocombustibles sostenibles son la mejor opción para reducir las emisiones de CO2 en el sector de la aviación ya que en su ciclo de vida completo evitan hasta el 80% de estas emisiones. El combustible sostenible de aviación (SAF) es un combustible de segunda generación fabricado a partir de residuos orgánicos (restos agrícolas o forestales, residuos urbanos, plásticos o aceites reciclados). Su composición química es idéntica a la del queroseno convencional y puede mezclarse y quemarse en el motor del avión sin ningún inconveniente. En este sentido el uso de combustible sostenible de aviación supone un ejemplo destacable de economía circular.

Gándara señaló la apuesta del sector aéreo por el uso de los combustibles sostenibles porque va a permitir la transición del sector aéreo hacia un modelo más sostenible en combinación con otras soluciones tecnológicas. En este sentido, dio la bienvenida al proyecto Avikor en la medida que acerca los SAF a los pasajeros y al sector en su conjunto posibilitando avanzar en una aviación más sostenible. “Las compañías aéreas nos hemos marcado como objetivo alcanzar las emisiones neutras en carbono en 2050 y para lograrlo es fundamental el combustible sostenible”, afirmó Gándara.

En este sentido, Brea destacó que “la compatibilización del tráfico aéreo con la sostenibilidad es una prioridad estratégica para todos los agentes del sector. En esta línea, el Plan de Acción Climática de Aena incluye actuaciones encaminadas a la incentivación de la producción/consumo de combustibles sostenibles de aviación (SAF) por parte de las compañías aéreas. La transición hacia una economía descarbonizada requiere aunar esfuerzos para afrontar uno de los mayores retos de la humanidad”.

Tags: AenaALAAvikorcombustiblesExolumplataformasostenibles
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena fallará el martes el concurso de licencias de handling en los aeropuertos

21/09/2023

Aena está ya dando los últimos pasos para completar el proceso para asignar las licencias que permiten ofrecer a las...

Aena licita la renovación de la capa de rodadura de la pista del aeropuerto de Tenerife Norte
Sin categoría

Aena licita la renovación de la capa de rodadura de la pista del aeropuerto de Tenerife Norte

19/09/2023

Aena ha sacado a concurso la regeneración superficial de la pista de vuelo del aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La...

Sostenibilidad

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023
Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023
Pasajeros aeropuerto

Los aeropuertos de Aena acogen más de 29,7 millones de pasajeros en julio

14/08/2023
Aeropuerto de Málaga

Aena renueva la certificación de sus aeropuertos en el programa Airport Carbon Accreditation 

07/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies