PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Murió Jean-Marie Luton, cuarto director general de la ESA

20/04/2020
en Profesionales
Murió Jean-Marie Luton, cuarto director general de la ESA

Jean-Marie Luton falleció el pasado jueves a la edad de 77 años. Fue el cuarto director general de la ESA, desempeñando el cargo de 1990 a 1997. Ingeniero aeroespacial francés, ocupó varios puestos clave durante su notable carrera y siempre será una figura importante. no solo para la ESA, sino también para la comunidad espacial europea en general.

Jean-Marie Luton nació en Chamalières, cerca de Clermont-Ferrand, Francia. Después de graduarse en ingeniería en la Ecole Polytechnique en 1961, se incorporó al Departamento de Aaeronáutica del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Aquí trabajó en investigación geofísica y en un experimento para el satélite OGO-6 de la Nasa.

Fue nombrado asesor especial de investigación en la agencia espacial francesa CNES en 1971, fundada una década antes, el mismo año en que fue adscrito al Ministerio francés de Desarrollo Industrial y Científico. Allí participó en las negociaciones europeas que tuvieron lugar en el marco de la Conferencia Espacial Europea que condujo al establecimiento de la ESA en 1975, surgiendo de sus organizaciones predecesoras ESRO y ELDO.

En 1974, Jean-Marie Luton fue nombrado jefe de la División del Programa de Investigación en el CNES. Poco después, se convirtió en jefe de la División de Planificación y Desarrollo, luego director de Programas en 1978. Fue nombrado subdirector general en 1984, a cargo de las relaciones con las autoridades gubernamentales, las relaciones entre el CNES y sus filiales y la planificación financiera.

Delegado francés en el Consejo de la ESA, también desempeñó el cargo de presidente del Comité Administrativo y Financiero de la ESA. También representó a CNES en la junta de accionistas de Arianespace, la primera compañía de transporte espacial comercial del mundo, fundada hace 40 años, el 26 de marzo de 1980.

En mayo de 1987, se incorporó a la firma francesa Aerospatiale como director de Programas Espaciales en la División Estratégica y de Sistemas Espaciales y fue nombrado director general de CNES en febrero de 1989. En octubre de 1990, dejó CNES para asumir el cargo de director general de ESA, sucediendo al profesor Reimar Lüst.

Durante el mandato de Jean-Marie Luton como director general, la ESA realizó varias misiones exitosas de ciencia espacial. La misión de Ulises, el Observatorio Espacial Infrarrojo (ISO) y el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) se llevaron a cabo en la década de 1990. Durante este período, Ariane 4 también lanzó con éxito Meteosat-5 y -6, así como ERS-1 y -2. El visto bueno para desarrollar Envisat y, en cooperación con Eumetsat, para iniciar MetOp y Meteosat Segunda Generación se dio en el Consejo Ministerial de la ESA en Granada en 1992.

Los astronautas europeos, que se unirían al Cuerpo Europeo de Astronautas a fines de la década de 1990, participaron en las misiones Spacelab y Shuttle, por ejemplo, para desplegar la Plataforma Científica Eureca o prestar servicio al Telescopio Espacial Hubble, así como misiones a la estación espacial Mir para prepararse para la Asamblea de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Entre los reveses que Jean-Marie Luton tuvo que superar como director general de la ESA, se destacan dos: la reorientación de los principales programas de infraestructura, a saber, Columbus y Hermes, decididos en el Consejo Ministerial de la ESA en Munich en 1991; y el fracaso del vuelo inaugural de Ariane 5 en 1996.

La Agencia tuvo que emprender un importante Programa de transformación, que condujo en particular a reducir la fuerza laboral de la ESA, principalmente a través del ‘esquema 55 +’ diseñado para limitar las consecuencias sociales negativas para el personal.

Más felizmente, el Consejo Ministerial de la ESA en Toulouse en 1995 dio un nuevo impulso a los esfuerzos espaciales de Europa. Los ministros acordaron financiar la contribución de Europa a la ISS y suscribieron la declaración que cubre el desarrollo de la Instalación Orbital de Columbus y el Vehículo de Transferencia Automática que Ariane 5 lanzará.

Mientras Alemania estaba completando su proceso de reunificación y Europa avanzó hacia una mayor integración con el Tratado de Maastricht, la ESA firmó un primer Acuerdo de Cooperación con la Unión Soviética. Esto allanó el camino para una mayor colaboración con Rusia después de diciembre de 1991 y condujo al establecimiento de una Misión Permanente de la ESA en Moscú en abril de 1995. También se firmaron acuerdos de cooperación con Rumanía, Polonia, Portugal y la República Checa, mientras que Finlandia se convirtió en el 14 Estado miembro de la ESA en 1995.

Cuando Antonio Rodotà asumió el cargo de director general de la ESA en julio de 1997, Jean-Marie Luton fue nombrado presidente y CEO de Arianespace. En 2002 se convirtió en presidente de la junta y presidente y CEO de Starsem. Se retiró en 2007.

La ESA rinde homenaje a la memoria de Jean-Marie Luton, cuyo legado es muy reconocido por sus sucesores y aquellos que tuvieron la suerte de trabajar con él.

Tags: ESAJean-Marie Luton
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo
Espacio

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway
Espacio

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021

Dos conjuntos de instrumentos meteorológicos espaciales, HERMES de la Nasa, y ERSA de la ESA, proporcionarán un pronóstico del tiempo...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021
Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies