PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Murió Edward Stone, ex director del JPL y científico del proyecto Voyager

12/06/2024
en Profesionales
Edward Stone se retira tras 50 años como científico del proyecto Voyager de la Nasa

Edward C. Stone, exdirector del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa y científico del proyecto de la misión Voyager de la agencia desde hace mucho tiempo, murió el pasado domingo a los 88 años de edad. Stone también ejerció como profesor de física y vicerrector de proyectos especiales en Caltech en Pasadena, California, que el año pasado estableció un nuevo puesto docente, la Cátedra Edward C. Stone.

“Ed Stone fue un pionero que se atrevió a realizar cosas poderosas en el espacio. Era un querido amigo para todos los que lo conocieron y un querido mentor para mí personalmente”, dijo Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. “Ed llevó a la humanidad a un recorrido planetario por nuestro sistema solar y más allá, enviando a la Nasa a donde ninguna nave espacial había llegado antes. Su legado ha dejado un impacto tremendo y profundo en la Nasa, la comunidad científica y el mundo. Mi más sentido pésame a su familia y a todos los que lo quisieron. Gracias Ed por todo”.

Stone sirvió en nueve misiones de la Nasa como investigador principal o líder de instrumentos científicos y en otras cinco como co-investigador (un miembro clave del equipo de instrumentos científicos). Estas funciones implicaban principalmente estudiar iones energéticos del Sol y rayos cósmicos de la galaxia. Tuvo la distinción de ser uno de los pocos científicos involucrados tanto en la misión que se ha acercado más al Sol (la sonda solar Parker de la Nasa) como en la que se ha alejado más de él (Voyager).

«Ed será recordado como un líder enérgico y científico que amplió nuestro conocimiento sobre el universo (desde el Sol hasta los planetas y las estrellas distantes) y despertó nuestra imaginación colectiva sobre los misterios y maravillas del espacio profundo», dijo Laurie Leshin, directora del JPL y vicepresidente de Caltech. “Los descubrimientos de Ed han impulsado la exploración de rincones nunca antes vistos de nuestro sistema solar e inspirarán a las generaciones futuras a alcanzar nuevas fronteras. Lo extrañaremos mucho y siempre lo recordaremos por las comunidades de la Nasa, JPL y Caltech y más allá”.

Stone es más conocido por su trabajo en la misión de mayor duración de la Nasa, la Voyager, cuyas naves espaciales gemelas se lanzaron en 1977 y todavía hoy exploran el espacio profundo. Ejerció como único científico del proyecto Voyager desde 1972 hasta su jubilación en 2022. Bajo el liderazgo de Stone, la misión aprovechó una alineación celeste que ocurre sólo una vez cada 176 años para visitar Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Durante sus viajes, la nave espacial reveló los primeros volcanes activos más allá de la Tierra, en la luna Io de Júpiter, y una atmósfera rica en moléculas orgánicas en Titán, la luna de Saturno. La Voyager 2 sigue siendo la única nave espacial que pasa cerca de Urano y Neptuno, revelando los inusuales polos magnéticos inclinados de Urano y los géiseres helados que brotan de la luna Tritón de Neptuno.

Ed Stone se convirtió en científico del proyecto de la misión Voyager en 1972, cinco años antes del lanzamiento, y ocupó ese cargo durante un total de 50 años. Durante ese tiempo, también se desempeñó como director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, que gestiona la misión Voyager para la agencia.

Ahora a más de 24 millones de kilómetros de la Tierra, la Voyager 1 es el objeto más distante creado por el hombre. La Voyager 2, que viaja un poco más lenta y en una dirección diferente, se encuentra a más de 20.000 millones de kilómetros de la Tierra. Ambas sondas están explorando el espacio interestelar, la región fuera de la heliosfera, que es una burbuja protectora creada por el campo magnético del Sol y el flujo saliente de partículas cargadas.

“Convertirme en científico del proyecto Voyager fue la mejor decisión que tomé en mi vida”, dijo Stone en 2018. “Abrió una puerta maravillosa a la exploración”.

Tags: Edward StoneJPLVoyager
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Laurie Leshin deja la dirección del JPL de la Nasa
Profesionales

Laurie Leshin deja la dirección del JPL de la Nasa

08/05/2025

Laurie Leshin ha anunciado su dimisión como directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa a partir...

La Nasa prepara las naves Voyager para que prolonguen su vida útil tras 46 años explorando el espacio
Espacio

La Nasa apaga dos instrumentos científicos de las Voyager para prolongar su misión

06/03/2025

Los ingenieros de la misión del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California apagaron...

El JPL de la Nasa prepara las misiones importantes de 2025

El JPL de la Nasa prepara las misiones importantes de 2025

27/01/2025
Leslie Livesay, nueva subdirectora del JPL de la Nasa

Leslie Livesay, nueva subdirectora del JPL de la Nasa

19/03/2024
ULA lanzó la misión Cert-1 con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine y la nave Voyager

ULA lanzó la misión Cert-1 con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine y la nave Voyager

08/01/2024
ULA se dispone a lanzar el lunes la misión Cert-1 con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine y la nave Voyager

ULA se dispone a lanzar el lunes la misión Cert-1 con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine y la nave Voyager

03/01/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz. Fuente: Airbus

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz

01/10/2025
La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación. Fuente: Gulfstream

Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación

01/10/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies