PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
en Infraestructuras
Avión y aeropuerto

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria. Más de 500 aeropuertos en todo el mundo ahora están certificados bajo el programa, habiendo cumplido con los estrictos requisitos establecidos por sus niveles de acreditación.

Lanzado en 2009 por ACI Europe, con solo 17 aeropuertos pioneros logrando la acreditación, el programa Airport Carbon Accreditation se ha convertido desde entonces en el estándar mundial para la gestión del carbono por parte de los aeropuertos. Alcanzar los 500 aeropuertos ahora es testimonio de la solidez y relevancia continuas del programa al proporcionar la caja de herramientas que permite una acción climática aeroportuaria concreta y basada en el desempeño. Como tal, la Acreditación de Carbono del Aeropuerto juega un papel crucial para garantizar que la industria aeroportuaria progrese hacia el logro de su compromiso de cero emisiones netas de carbono para 2050.

Niclas Svenningsen, director de Coordinación de Programas en la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), asegura que “el impacto colectivo de 500 aeropuertos de todo el mundo trabajando hacia un objetivo común de reducción de carbono es una fuerza a tener en cuenta. Acelerar la descarbonización ahora se ha vuelto más urgente que nunca, en el contexto de informes científicos alarmantes que fluyen del IPCC y cambios reales en el clima del planeta que todos presenciamos. Necesitamos descarbonizarnos lo más rápido posible o enfrentar las abrumadoras externalidades del aumento descontrolado de las emisiones. Es alentador ver la gran cantidad de aeropuertos de los cinco continentes que participan en la acreditación de carbono aeroportuario. Necesitamos más iniciativas de esta categoría y alcance que nos guíen a través de este desafiante momento de transformación”.

Últimos logros

Desde 2019, ACI Europe se compromete a que todos los aeropuertos europeos logren cero emisiones netas de CO2 para 2050, a través de una resolución homóloga a nivel mundial de ACI en 2021, seguida por el histórico objetivo aspiracional a largo plazo de la OACI votado por la asamblea trienal en octubre de 2022, vinculando a la industria de la aviación mundial con el objetivo de cero neto, las ambiciones se mantuvieron creciente.

Atendiendo a estos desarrollos, en octubre de 2020, el marco de la Acreditación de Carbono del Aeropuerto se ha ampliado para incluir dos nuevos niveles: Nivel 4 ‘Transformación’ y Nivel 4+ ‘Transición’. A pesar de la naturaleza novedosa y exigente de estos nuevos niveles, y su introducción durante la crisis más aguda jamás presenciada por la industria de la aviación mundial, la pandemia del Covid-19, los aeropuertos de todas las regiones del mundo están aceptando con entusiasmo el desafío que presentan.

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, que ejecuta el programa global, comentó que “la noticia de hoy es un momento decisivo para la acción climática en los aeropuertos. Más de 500 aeropuertos, incluidos los centros más concurridos del planeta, están comprometidos con la descarbonización dentro del marco de Acreditación de Carbono Aeroportuario. Si bien tomamos nota de este excelente logro, provocado por la creciente ambición de los aeropuertos en todas las regiones del mundo, no tenemos la intención de detenernos allí. La próxima frontera para el programa será proporcionar un modelo para una operación aeroportuaria neta de carbono cero”.

Tags: ACI Europeaeropuertosdescarbonización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena fallará el martes el concurso de licencias de handling en los aeropuertos

21/09/2023

Aena está ya dando los últimos pasos para completar el proceso para asignar las licencias que permiten ofrecer a las...

Aeropuerto Daxing China
Infraestructuras

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general en 2025

18/09/2023

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general certificados para 2025, según un informe publicado la pasada semana por...

Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023
Aeropuerto de Luton

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro?

29/08/2023
Aeropuerto de Santa Marta

Aertec diseña la ampliación de las terminales en aeropuertos colombianos de Santa Marta y Riohacha

24/08/2023
google

Google se une al programa de combustible de aviación sostenible para impulsar la descarbonización en la industria

22/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies