PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 1.300 españoles aspiran a ser astronautas de la ESA

23/06/2021
en Espacio
Astronauta

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido más de 22.000 candidaturas, de las cuales, 1.334 solicitudes son de españoles que desean ingresar en el cuerpo de astronautas de la Unión Europea. De este modo, España es el quinto país en número de candidaturas, de las que 299 corresponden a mujeres.

La campaña para la selección de astronautas ASTROSEL 2021, cuyo plazo concluyó el 18 de junio, tiene como objetivo efectuar un relevo generacional del cuerpo de astronautas europeo en vistas a una nueva era de exploración espacial. Es el primer proceso de selección para el Cuerpo Europeo de Astronautas lanzado en más de una década. En concreto, la ESA pretende reclutar entre cuatro y seis nuevos astronautas, con una vacante específica para el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI han llevado a cabo, durante los últimos meses, una intensa campaña de divulgación y captación de candidatos, con la finalidad de maximizar la masa crítica de talento español en este proceso y aumentar las probabilidades de conseguir un nuevo astronauta español.

El evento online celebrado en marzo con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, capturó la atención de más de 6.000 asistentes en directo. También se han acometido otras acciones directas en el entorno de las comunidades temáticas, universitarias y especializadas relacionadas con el espacio.

Proyecto de viabilidad de parastronautas

De forma paralela, la ESA ha lanzado el “Proyecto de viabilidad de parastronautas”, que estudia la posibilidad de reclutar astronautas con la cualificación psicológica, técnica y profesional adecuada, pero con alguna limitación física que, en condiciones normales, no permitiría su desempeño por los requerimientos impuestos por el hardware espacial actual.

Según los datos de la ESA, se han recibido 13 solicitudes españolas, de las cuales tres corresponden a mujeres, de un total de 257. Este proyecto es el primero en todo el mundo que aspira a eliminar las barreras que impiden llevar a cabo misiones espaciales a las personas con capacidades físicas diversas. Es de esperar que el candidato o candidata elegido colabore con la ESA a fin de determinar las adaptaciones necesarias para que pueda trabajar como miembro profesional de la tripulación en una futura misión espacial.

Se han recibido candidaturas desde todos los Estados miembros y miembros asociados, incluida Lituania, cuyos ciudadanos recientemente se incorporaron a la selección gracias al nuevo estatus de este país como miembro asociado de la Agencia.

Tras el cierre del plazo de solicitud, comenzará el proceso de selección como tal, que constará de seis fases. Está previsto que el anuncio de las personas finalistas seleccionadas se realice a finales de 2022. La primera de las fases será la de cribado. Durante esta fase, las candidaturas se evaluarán a partir de toda la documentación enviada, el formulario rellenado y el cuestionario de cribado completado como parte del proceso de presentación. Las candidaturas para el puesto de astronauta con discapacidad física también se someterán a un cribado de carácter médico.

Al final de cada fase se notificará a los candidatos si han pasado a la siguiente etapa. No obstante, habrá que hacer gala de paciencia, pues el proceso de selección en su totalidad se prolongará durante un año y medio.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, señala que, con esta campaña de reclutamiento, la Agencia busca atraer a una amplia variedad de candidatos y está deseando afrontar el reto de seleccionar a los mejores de Europa.

“El establecimiento de una reserva de astronautas, además de la selección de cuatro astronautas de plantilla y un astronauta con discapacidad física, ofrece más oportunidades que nunca a nuestros candidatos. No obstante, como podemos ver en las cifras preliminares, hay una enorme competencia para acceder a estos codiciados puestos en el espacio”, apunta.

“Me gustaría darles las gracias a todas las personas que han invertido tiempo y esfuerzo en presentar su candidatura a astronauta. Rogamos que tengan paciencia mientras nuestro equipo trabaja para garantizar que el proceso sea justo y exhaustivo, y recordamos a quienes tengan interés por el espacio que convertirse en astronauta no es la única oportunidad de trabajar en la ESA. En los próximos años vamos a buscar una amplia variedad de profesionales del espacio, por lo que animo a todo el mundo a que eche un vistazo a estas oportunidades en la página web de empleo de la ESA”. 

El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, reitera estos comentarios y dice que “es un placer ver un aumento en la distribución de género de quienes se han presentado a este proceso de selección de astronautas, pero las cifras también muestran que hay que trabajar más para lograr el equilibrio entre sexos en el sector espacial”.  

“Representar a todos los ámbitos de la sociedad es una preocupación que nos tomamos muy en serio. Estoy deseando ver quiénes de entre los candidatos se sumarán a nuestro cuerpo de astronautas y contribuirán a la representación tanto en la Tierra como en el espacio”, explica Parker.

Las cifras definitivas sobre el número y la distribución geográfica de las candidaturas se publicarán en cuanto estén disponibles. Además, en esa.int/YourWayToSpace se ofrecerá regularmente información actualizada sobre la selección de astronautas de la ESA.

Tags: AstronautasASTROSELESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La Nasa prepara el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-6 con cuatro astronautas a la ISS

La Nasa prepara el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-6 con cuatro astronautas a la ISS

20/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
Salida espacial

Próxima salida espacial de dos astronautas de la ISS

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies