PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 8 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

LunA-10 de DARPA pone rumbo a una economía espacial comercial interconectada

13/05/2024
en Espacio
Luna

La expansión de las capacidades espaciales comerciales ha abierto un nuevo horizonte: la posibilidad de una economía lunar. Esta revolución en la forma en que se entregan bienes y servicios alrededor y hacia la Luna podría ser la chispa que enciende una nueva era de progreso económico y exploración. Sin embargo, para que esta visión se haga realidad, se necesita un cambio fundamental en la forma en que se aborda el desarrollo del sistema lunar.

Actualmente, cada entidad debe ser autosuficiente, llevando consigo todos los recursos necesarios para su misión. Pero para crear una economía lunar verdaderamente integrada, se necesita un marco analítico que nos permita enfocarnos en modelos de actividad económica interconectados. Este marco, al trazar una ruta hacia la «conectividad» en lugar del «fraccionamiento», podría eliminar las barreras de entrada a la superficie lunar y fomentar sistemas sostenibles y compartidos.

Aquí es donde entra en juego el Estudio de Capacidad de la Arquitectura Lunar de 10 Años (LunA-10) de DARPA. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo impulsar a las empresas comerciales a colaborar para crear una infraestructura lunar interoperable en la próxima década. Desde su inicio hace cinco meses, los participantes de LunA-10 han estado trabajando arduamente para diseñar soluciones integradas a nivel de sistema que abarquen múltiples servicios lunares y definan cómo estos se pueden vincular y escalar.

El Equipo de Integración Gubernamental (GIT) LunA-10 ha sido fundamental en este proceso. Compuesto por expertos de diversas agencias gubernamentales, el GIT ha desarrollado un marco analítico que visualiza una futura economía lunar en el contexto de cuatro «Edades Lunares» teóricas. Además, han identificado cinco cadenas de valor empresarial que describen los pasos técnicos necesarios para lograr una economía lunar comercial viable y sostenible.

Recientemente, en la reunión de primavera del Lunar Surface Innovation Consortium (LSIC), DARPA y los participantes de LunA-10 compartieron los hallazgos iniciales de su trabajo con la comunidad lunar. El director del programa DARPA, Michael Nayak, destacó la importancia de este esfuerzo colaborativo y subrayó los temas emergentes que podrían ser clave para el futuro económico lunar.

Conceptos como la utilización de recursos reciclables in situ (Re-ISRU), la robótica como servicio (RaaS) y la generación y rechazo térmico agregado como servicio fueron mencionados como posibles impulsores de una futura economía lunar. Estos son solo algunos ejemplos de las ideas innovadoras que LunA-10 está explorando.

En palabras del Dr. Nayak, «LunA-10 ha descubierto cómo las tecnologías y capacidades fundamentales actuales podrían unirse en una economía lunar autosostenible y dónde existen lagunas que requieren una mayor exploración y maduración tecnológica».

Los miembros del GIT LunA-10 presentaron un marco analítico preliminar y asignaron cadenas de valor empresarial a 19 casos de uso en la conferencia del LSIC. Los participantes de LunA-10 también compartieron sus contribuciones al estudio a través de carteles, invitando a la comunidad lunar a debatir y contribuir con ideas.

Tags: DarpaLunaLunA-10
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rover
Espacio

La ESA apoya la misión japonesa a la Luna con el primer rover europeo

04/06/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace intentará aterrizar su nave espacial RESILIENCE en la Luna este jueves 5 de junio. La...

Acuerdo estratégico entre MBRSC y Firefly Aerospace
Espacio

Acuerdo estratégico entre MBRSC y Firefly Aerospace para desplegar en la Luna el rover Rashid 2 de los Emiratos Árabes Unidos

22/05/2025

El Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubái, viceprimer ministro y ministro de Defensa de...

El rover lunar Viper

La Nasa cancela el concurso de propuestas de colaboración para enviar su rover VIPER a la Luna

08/05/2025
La Nasa enviará a la Luna un espectrómetro de masas para observación de gases bajo su superficie

La Nasa enviará a la Luna un espectrómetro de masas para observación de gases bajo su superficie

29/04/2025
La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

28/04/2025
Chang'e-6

China prevé lanzar a la Luna la sonda Chang’e-8 para 2029 con cargas útiles de 11 países

25/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 5

PLD Space opta a uno de los mayores contratos espaciales europeos con su plan de lanzadores reutilizables

07/07/2025
Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

07/07/2025
Nuevo radar 3D de ENAIRE en Gran Canaria

ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con el primer radar primario 3D del archipiélago

07/07/2025
Akasa Air

Akasa Air firma un acuerdo de mantenimiento C-Check de tres años con GMR Aero Technic

07/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies