PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lufthansa Technik hará el mantenimiento del observatorio estratosférico SOFIA

01/10/2020
en Industria
Lufthansa Technik hará el mantenimiento del observatorio estratosférico SOFIA

El Observatorio estratosférico de astronomía infrarroja de la Nasa (SOFIA), ubicado en un Boeing 747SP modificado, ha realizado una parada técnica en Hamburgo, donde Lufthansa Technik le realizará un control rutinario de mantenimiento.

Durante esta escala, que equivale a una verificación C que se realiza aproximadamente cada tres años, el Boeing 747SP será reparado de acuerdo con las regulaciones de la Nasa, que también definieron los paquetes de trabajo exactos para esta parada.

Durante la visita de mantenimiento prolongada, la estructura de la aeronave se somete a inspecciones exhaustivas antes de que se realicen las reparaciones necesarias. Por tanto, los motores y la cabina, incluidos los revestimientos y suelos, se retiran para poder realizar posteriormente los trabajos de prueba y mantenimiento y comprobar todo el cableado y conductos.

“Esperamos la cooperación renovada con Lufthansa Technik”, dice Heinz Hammes, director de proyectos SOFIA en la rama de administración espacial del Centro Aeroespacial Alemán (DLR). “Las circunstancias especiales de este año requieren cooperación y una mayor flexibilidad de todas las partes involucradas. Estamos convencidos de que estamos en el lugar adecuado para las tareas que tenemos por delante”, comenta Hammes.

Además, se actualiza el sistema de aire acondicionado. “Esto nos permitirá ajustar la temperatura en la cabina con mucha precisión en el futuro”, explica Hammes. “Esto es particularmente importante en la zona de instrumentos, porque cada instrumento de investigación requiere una temperatura ambiente que se ajuste con precisión”.

Los controles finales en Lufthansa Technik, por ejemplo, en los motores y la presurización interna de la cabina, están programados para mediados de diciembre. El trabajo de mantenimiento debería estar terminado a principios de febrero cuando SOFIA debería reanudar sus operaciones científicas. 

El telescopio a bordo de SOFIA, la contribución alemana y el corazón del observatorio, también se revisará a fondo durante su estancia en Lufthansa Technik. Este trabajo será realizado exclusivamente por el personal del Instituto Alemán SOFIA (DSI) de la Universidad de Stuttgart, quienes están muy familiarizados con este sistema único en el mundo.

“Con este extenso mantenimiento, prestamos especial atención a aquellos paquetes de trabajo que, por su complejidad, solo se realizan cada tres o seis años”, dice Michael Hütwohl de DSI, responsable del telescopio en SOFIA.

Además, una gran cantidad de trabajos más pequeños, desde la inspección del espejo primario de 2,7 metros hasta las actualizaciones de software de los sistemas de telescopios electrónicos, también están en la agenda.

En la actualidad, ya se destinan más de 10.000 horas de trabajo solo a las actividades programadas, por lo que las actividades de todos los involucrados deben estar bien coordinadas. “En 2014 y 2017 ya hemos experimentado una cooperación excepcionalmente buena con nuestros colegas de DSI, DLR y NASA y ahora estamos deseando continuar esta cooperación”, dice Sven Hatje, director de proyecto de Lufthansa Technik y responsable de C-Checks de SOFIA.

A diferencia de otras visitas de SOFIA a Hamburgo, esta vez su instrumento científico (GREAT – Receptor alemán de astronomía en frecuencias de Terahertz) está montado en el telescopio. Se desmontará después del aterrizaje y se llevará al Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn para su mantenimiento y actualización.

Todo el trabajo en la aeronave se lleva a cabo bajo estrictas precauciones de seguridad debido a la pandemia mundial de coronavirus. Tanto Lufthansa Technik como la Nasa han desarrollado y coordinado procedimientos integrales para trabajar en y sobre la aeronave. Estos incluyen la regla de que no pueden estar a bordo más de 15 personas al mismo tiempo. Los técnicos también están obligados a llevar protección en la boca y la nariz durante todo el trabajo y solo el personal absolutamente necesario tiene acceso a la aeronave.

Tags: Lufthansa TechnikObservatorio estratosféricoSOFIA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa Technik hará el mantenimiento del observatorio estratosférico SOFIA
Espacio

El programa SOFIA descubre nuevos datos relevantes de la atmósfera de la Tierra

05/04/2021

Por primera vez se ha medido directamente el oxígeno en una de las regiones menos comprendidas de la atmósfera superior de...

Mapa_SOFIA
Infraestructuras

Enaire coordina los vuelos del observatorio SOFIA de la Nasa

19/02/2021

Enaire ha sido el responsable de coordinar y gestionar los vuelos sobre el espacio aéreo español de SOFIA (Stratospheric Observatory...

El observatorio Sofia de la Nasa descubre agua en la zona iluminada de la Luna

El observatorio Sofia de la Nasa descubre agua en la zona iluminada de la Luna

27/10/2020
Lufthansa Technik

Lufthansa Technik abre en Dublín un nuevo centro de reparación de motores

11/09/2020
Lufthansa Technik entrega el primer Airbus A350 al gobierno alemán

Lufthansa Technik entrega el primer Airbus A350 al gobierno alemán

21/08/2020
Airbus Corporate Jets logra el primer pedido de su nuevo A321LR

Airbus Corporate Jets logra el primer pedido de su nuevo A321LR

17/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies