PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los viajes internacionales en clase premium crecieron un 11,8% en 2024

05/08/2025
en Transporte
Pasajeros avión

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado la última edición de las Estadísticas Mundiales de Transporte Aéreo (WATS) con datos estadísticos completos para 2024 que revela que los viajes internacionales en clase premium (clase ejecutiva y primera clase) crecieron un 11,8%, superando el crecimiento de los viajes globales en clase económica, que fue del 11,5%. El número total de viajeros internacionales en clase premium en 2024 fue de 116,9 millones (el 6% del total de pasajeros internacionales).

La región Asia Pacífico lideró el crecimiento porcentual, con un crecimiento interanual del 22,8% y 21 millones de pasajeros premium. Sin embargo, el número de pasajeros en clase turista superó su crecimiento, con un aumento del 28,6% hasta los 500,8 millones. El crecimiento de los viajes premium superó al de los viajes en clase turista en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y Norteamérica.

Europa se mantuvo como el mayor mercado de viajes premium internacionales, con 39,3 millones de pasajeros premium, mientras que el porcentaje de viajeros premium sobre el total de viajeros alcanzó su máximo en Oriente Medio, con un 14,7%.

Aeropuertos más concurridos

Asia Pacífico dominó la clasificación de aeropuertos más concurridos del mundo, siendo Jeju-Seúl (CJU-GMP) la ruta más popular a nivel mundial, con 13,2 millones de pasajeros volando entre los dos aeropuertos en 2024. Entre los 10 primeros, solo un par de aeropuertos, Yeda-Riad (JED-RUH), no estaba en la región de Asia Pacífico.

Bogotá-Medellín (BOG-MDE) fue la ruta más transitada de Latinoamérica, con 3,8 millones de pasajeros, mientras que Ciudad del Cabo-Johannesburgo (CPT-JNB) fue la más transitada de África, con 3,3 millones. El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York-Los Ángeles (JFK-LAX) fue la ruta más transitada de Norteamérica, con 2,2 millones de pasajeros, mientras que Barcelona-Palma de Mallorca (BCN-PMI) fue la más transitada de Europa, con dos millones de pasajeros.

Aviones más utilizados

Los aviones de fuselaje estrecho de Boeing y Airbus estuvieron entre los más utilizados en 2024. El Boeing 737 (incluidas todas las variantes) realizó 10 millones de vuelos con 2,4 billones de kilómetros de asientos disponibles (ASK) en 2024. Le siguieron el Airbus A320 con 7,9 millones de vuelos y 1,7 billones de ASK y el Airbus A321 con 3,4 millones de vuelos y 1,1 billones de ASK.

Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado de aviación del mundo, con 876 millones de pasajeros en 2024 gracias al impulso de su mercado interno, que creció un 5,2% interanual. China fue el segundo mayor mercado de pasajeros, con 741 millones, un crecimiento del 18,7% en comparación con 2023.

 

Tags: clase premiumIATAviajerosviajes internacionales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

Los retrasos en la cadena de suministro de la industria aeroespacial podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones...

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Thomas Reynaert. Fuente: IATA

La IATA nombra a Thomas Reynaert vicepresidente de Asuntos Externos

02/09/2025
Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025
Aeropuerto Madrid-Barajas

Los aeropuertos del Grupo Aena registraron más de 38 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más

12/08/2025
Viajeros

El transporte aéreo doméstico creció en junio un 0,2% hasta los 4,4 millones de viajeros

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies