PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los europeos reclaman un mayor uso del espacio para mitigar el cambio climático

16/11/2022
en Espacio
Los europeos reclaman un mayor uso del espacio para mitigar el cambio climático

Una encuesta elaborada por la Agencia Espacial Europea (ESA) revela que los ciudadanos europeos reclaman un mayor uso del espacio para hacer seguimiento y mitigar el cambio climático. “Debemos tomar medidas ahora para aumentar la autonomía, el liderazgo y la responsabilidad de Europa en el espacio”, declara Josef Aschbacher, director general de la ESA, en la presentación de dicha encuesta.

La inmensa mayoría de los encuestados aseguró que es fundamental ampliar el conocimiento humano del universo, así como mejorar la vida en la Tierra a través de las conexiones de comunicación y las señales de navegación disponibles a todas horas, en todas partes. Los datos recabados vía satélite constituyen más de la mitad de las variables climáticas fundamentales identificadas por el Sistema Mundial de Observación del Clima de las Naciones Unidas. El espacio no sólo ayuda a los científicos, a los responsables políticos y a líderes a hacer seguimiento, comprender, crear modelos y predecir las crisis climáticas y de otro tipo, sino, lo que es más importante, a tomar medidas para paliarlas.

Sin embargo, en el futuro, a la mayoría de los europeos le gustaría que Europa se centrara más en hacer seguimiento y mitigar el cambio climático, a la vez que siguiera estudiando el universo y aprovechando la conectividad y navegación vía satélite. En concreto, más del 80% de los encuestados dijo también que Europa debería aunar sus actividades en el espacio para competir con otras naciones espaciales y que estas actividades en el espacio deberían ser independientes de las decisiones que tomasen otras principales potencias espaciales.

De hecho, el deseo de centralización e independencia de Europa en el espacio ha aumentado de forma significativa desde la última encuesta realizada en 2019. Entre los encuestados de Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, aproximadamente el 84% de las personas vieron favorable la idea de aunar esfuerzos para competir contra Estados Unidos, Rusia, China, India y Brasil (un aumento de 14 puntos porcentuales) y el 81% declaró que las actividades de Europa en el espacio deberían ser independientes (un aumento de 17 puntos porcentuales).

Cuando se trata de aventurarse al espacio exterior, la mayoría de las personas indicó que la mayor prioridad era limpiar los desechos espaciales. Aproximadamente el 86% dijo que esto era más importante que organizar una misión de exploración robótica a Marte (77%), enviar astronautas en la Luna (71%) o a Marte (70%).

La importancia de la exploración espacial ha adquirido interés entre los europeos desde la encuesta de 2019. Apoyar una exploración robótica a Marte aumentó en 18 puntos porcentuales entre los encuestados de Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, y el respaldo a astronautas en la Luna o Marte aumentó en 18 y 16 puntos porcentuales, respectivamente.

Tags: Cambio climáticoESAeuropeos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies