PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los directores de pruebas de la Nasa comprueban el SLS que lanzará a Orion hacia la Luna

24/04/2020
en Espacio
Nasa

Los directores de pruebas de la Nasa (NTD) están realizando extensas comprobaciones en todas las partes del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) antes de que el poderoso cohete pueda despegar del Centro Espacial Kennedy para enviar la nave espacial Orion a la órbita lunar.

Los NTD dentro del programa Exploration Ground Systems están a cargo de las pruebas de hardware de vuelo y tierra en las salas 1 y 2 del Centro de Control de Lanzamiento Kennedy, donde las actividades involucradas en la preparación de cohetes, naves espaciales y cargas útiles para el espacio se pueden controlar desde terminales de computadora. Son responsables de las acciones de gestión de emergencias, ayudando a dirigir el equipo de lanzamiento durante todas las facetas de las pruebas, el lanzamiento y la recuperación.

La misión Artemisa de la Nasa llevará astronautas estadounidenses a la Luna en 2024, comenzando con Artemisa I, la prueba de vuelo no tripulado de SLS y Orion. «Sin duda, es una sensación increíble ser responsable de establecer los componentes básicos de un nuevo programa que eventualmente nos llevará a la Luna, Marte y más allá», dijo el director senior de Pruebas de la Nasa, Danny Zeno.

Zeno lidera el desarrollo de planes y procedimientos de prueba que son esenciales para el hardware de vuelo y tierra para las misiones Artemisa. Esto incluye probar la funcionalidad de los sistemas de vuelo y tierra para la configuración ensamblada del vehículo de lanzamiento, verificar que los brazos del lanzador móvil y los umbilicales funcionen como se esperaba en el lanzamiento y realizar una cuenta regresiva de lanzamiento simulada con el vehículo integrado en el edificio de ensamblaje de vehículos.

El veterano de 14 años como NTD disfruta de su papel práctico en probar y lanzar con éxito SLS, el cohete más poderoso que la Nasa ha construido. «Es muy gratificante», dijo Zeno. «Lo que me emociona del futuro es que el trabajo que estoy haciendo hoy está contribuyendo a que algún día seres humanos vivan y trabajen en otros planetas».

Hay 18 personas en la oficina de NTD, todos las cuales deben someterse a una rigurosa capacitación en certificación en el manejo y liderazgo de operaciones de prueba, ingeniería de sistemas y respuesta a emergencias. Están a cargo de las personas, el hardware y el horario durante las pruebas activas.

«La oficina de NTD está en el centro de las operaciones de prueba, lo que asegurará que estamos listos para volar las misiones de Artemia», ha dicho el director de Lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson. «Mientras sentamos las bases para explorar nuestro sistema solar, los directores de pruebas de la Nasa están en la primera línea para que esto suceda».

Un NTD funciona desde una consola en la sala durante las pruebas integradas o peligrosas, guiando al equipo a través de cualquier operación de contingencia o emergencia. Dirigen pruebas críticas en la plataforma de lanzamiento 39B y el lanzador móvil, la estructura de acero de 370 pies de altura y 11 millones de libras que lanzará el cohete SLS y la nave espacial Orion en misiones de Artemias a la Luna y a Marte. Esto incluye pruebas de supresión de sonido, supresión de incendios y flujo de fluido criogénico, así como pruebas del brazo de acceso de la tripulación y los umbilicales, conexiones que proporcionarán comunicaciones, refrigerante y combustible hasta el lanzamiento.

Si bien la mayoría del trabajo para los sistemas de tierra y vuelo es previa al despegue, el trabajo ciertamente no termina allí. «Culmina en una cuenta regresiva de lanzamiento de dos días en la que se requiere que todos los grupos, equipos y activos funcionen juntos en un rendimiento casi perfecto para que podamos lanzar», ha dicho el director senior de Pruebas de la Nasa, Jeff Spaulding.

Spaulding tiene casi tres décadas de experiencia en la Oficina de Prueba, Lanzamiento y Recuperación. Para Artemisa I, lidera el equipo de control de lanzamiento y los equipos de apoyo durante la cuenta regresiva de lanzamiento de Blackwell-Thompson, quien supervisará la cuenta regresiva y el despegue de SLS.

A poco más de cinco kilómetros de la plataforma de lanzamiento, el día del despegue Spaulding estará en la sala ejecutando la porción final de carga criogénica hasta el lanzamiento. Durante este tiempo, los propulsores súper fríos, llamados criogénicos, se cargan en los tanques del vehículo. Realizará las mismas tareas para el ensayo de vestimenta húmeda, que es una cuenta regresiva de práctica completa aproximadamente dos meses antes del lanzamiento que incluye alimentar los tanques y replicar todo lo hecho para el lanzamiento antes del arranque del motor principal.

Al final de la misión, parte del equipo liderará los esfuerzos de recuperación a bordo de un buque de la Armada después del amerizaje de Orion. El director de recuperación de la Nasa y los NTD de apoyo son responsables de planificar y llevar a cabo todas las operaciones para recuperar la cápsula Orion en un barco de la Marina de los EEUU esto incluye trabajar en estrecha colaboración con el Departamento de Defensa para garantizar que los equipos coordinen los planes de recuperación, cumplan con los requisitos y sigan los plazos y procedimientos para llevar a nuestros héroes y naves espaciales a casa de forma rápida y segura.

«Estamos respaldados por numerosos equipos en el Centro Kennedy y en otras partes del país que nos están ayudando con nuestro primer vuelo histórico mientras abrimos un camino hacia el aterrizaje de astronautas en la Luna en 2024», dijo Spaulding.

Tags: ArtemisaLunaNasaOrionSLS
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha convocado el Consejo Asesor de la Nasa (NAC) para su próxima reunión...

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales
Profesionales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022

La Nasa ha incorporado una nueva promoción al equipo de directores de vuelo para supervisar las operaciones de la Estación...

El cuarto Módulo de Servicio Europeo para la misión Artemisa IV

Llega a Bremen la estructura del Módulo de Servicio Europeo de la misión Artemisa IV

24/06/2022
EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022
Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

22/06/2022
Artemisa I

Comenzó la cuenta atrás para el nuevo intento de ensayo general del lanzamiento de Artemisa I

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies