PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los desechos espaciales pueden arruinar el mercado de satélites de órbita terrestre baja

23/11/2021
en Espacio
Basura espacial

Los desechos espaciales podrían ser la ruina del mercado emergente de satélites de órbita terrestre baja, dice GlobalData. La empresa líder de datos y análisis señala que la regulación de desechos espaciales no se ha actualizado lo suficientemente rápido para este ataque, y la respuesta lenta podría causar una interrupción importante en la economía espacial.

Más de la mitad de los satélites activos de la Tierra se han lanzado en los últimos dos años, según GlobalData, mientras las empresas luchan por establecer sus propias constelaciones de órbita terrestre baja (LEO). Francesca Gregory, analista de GlobalData, comenta que “el rápido aumento de las constelaciones comerciales de LEO podría hacer que los multimillonarios y los estados nacionales vuelvan el espacio inseguro e inoperable. La corta vida útil de los satélites LEO podría crear un campo minado de fragmentos más pequeños e imposibles de rastrear que orbitan a velocidades devastadoras. Una cascada de colisiones entre estos fragmentos y satélites es un punto ciego importante en el derecho espacial internacional, y las consecuencias de esta supervisión podrían hacer que las aspiraciones de la economía espacial fracasen».

El casi accidente de la Estación Espacial Internacional (ISS) con una nube de desechos espaciales ilustra el creciente problema de los desechos espaciales y cuestiona la viabilidad a largo plazo de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO). Si bien se enmarca como una cuestión geopolítica, no debemos ocultar el hecho de que la gran cantidad de satélites es uno de los principales riesgos de colisión.

Gregory continúa diciendo que “la constelación Starlink de SpaceX totaliza más de 1.600 unidades, lo que representa el 43% del total de satélites LEO. A medida que la compañía y sus competidores forjan planes para aumentar sus constelaciones en miles, las tensiones geopolíticas están incitando una respuesta regulatoria inquietantemente débil. Aunque el perfeccionamiento de la tecnología de rastreo de desechos espaciales ofrece alguna esperanza, muchos fragmentos más pequeños siguen siendo imposibles de rastrear. Del mismo modo, las tecnologías de eliminación de desechos espaciales están en su infancia. El riesgo de colisión a corto plazo y los desechos espaciales más adelante tienen el potencial de convertir el sueño de Internet por satélite en una pesadilla».

Tags: desechosGlobalDataSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

17/01/2023
Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

16/01/2023
El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

13/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies