PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los datos de los telescopios espaciales Webb y Hubble proporcionan una visión completa de la Galaxia Phantom

31/08/2022
en Espacio
Visión completa de la Galaxia Phantom

Los datos de los telescopios espaciales James Webb de Nasa/ESA/CSA y Hubble de Nasa/ESA se han complementado entre sí para proporcionar una visión completa de la Galaxia Phantom, M74. Sus nuevas imágenes muestran el poder de los observatorios espaciales trabajando juntos en múltiples longitudes de onda.

La Galaxia Phantom está a unos 32 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Piscis y se encuentra casi de frente a nuestro planeta. Esto, junto con sus brazos espirales bien definidos, lo convierte en un objetivo favorito para los astrónomos que estudian el origen y la estructura de las espirales galácticas.

M74 es una clase particular de galaxia espiral conocida como ‘espiral de gran diseño’, lo que significa que sus brazos espirales son prominentes y bien definidos, a diferencia de la estructura irregular que se ve en algunas galaxias espirales.

La aguda visión de Webb ha revelado delicados filamentos de gas y polvo en los grandiosos brazos espirales de M74, que se enrollan hacia afuera desde el centro de la imagen. La falta de gas en la región nuclear también proporciona una vista despejada del cúmulo de estrellas nucleares en el centro de la galaxia.

Webb observó M74 con su Instrumento de infrarrojo medio (MIRI) para aprender más sobre las primeras fases de formación estelar en el Universo. Estas observaciones son parte de un esfuerzo mayor para cartografiar 19 galaxias cercanas con formación de estrellas en el infrarrojo por parte de la colaboración internacional PHANGS. Esas galaxias ya han sido observadas usando el Telescopio Espacial Hubble de Nasa/ESA y observatorios terrestres.

La adición de observaciones claras de Webb en longitudes de onda más largas permitirá a los astrónomos identificar regiones de formación de estrellas en las galaxias, medir con precisión las masas y edades de los cúmulos de estrellas y obtener información sobre la naturaleza de los pequeños granos de polvo que se desplazan en el espacio interestelar.

Las observaciones del Hubble de M74 han revelado áreas particularmente brillantes de formación estelar conocidas como regiones HII. La nítida visión del Hubble en longitudes de onda ultravioleta y visible complementa la sensibilidad incomparable de Webb en longitudes de onda infrarrojas, al igual que las observaciones de radiotelescopios terrestres como el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA).

Al combinar datos de telescopios que operan en todo el espectro electromagnético, los científicos pueden obtener una mayor comprensión de los objetos astronómicos que al usar un solo observatorio, incluso uno tan poderoso como Webb.

Tags: CSAESAGalaxia Phantom M74HubbleNasaTelescopiosWebb
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023

Comentarios 2

  1. Maria Genovese says:
    9 meses hace

    Si el Webb fotografió galaxias formadas hace 14 mil millones de años luz, donde queda el Big Bang?

    Responder
  2. M. Genovese says:
    9 meses hace

    Galaxias formadas hace 14 mil millones de años y más… MUCHO MÁS, donde queda nuestro Big Bang ante la PROFUNDIDAD DEL ESPACIO PROFUNDO?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies