PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los aeropuertos invierten en tecnología digital para satisfacer las demandas de la recuperación aérea

13/04/2023
en Infraestructuras
aeropuerto-viajeros

Los aeropuertos están aumentando su inversión en tecnología para digitalizar sus operaciones y optimizar el viaje de los pasajeros a través de una mayor autonomía. Esta digitalización acelerada será clave para operaciones aeroportuarias más resilientes y ágiles.

Así, se prevé que el gasto en tecnologías continúe con su tendencia de crecimiento constante año tras año desde 2020 para respaldar este impulso hacia la digitalización, y el 93% de los aeropuertos esperan que su gasto en TI se mantenga igual o aumente en 2023 en comparación con 2022. En concreto, el gasto en TI en los aeropuertos el año pasado se elevó hasta los 6.800 millones de dólares, según los datos de Airports Council International (ACI) World y SITA.

Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World, asegura que “la pandemia y la recuperación posterior han resaltado aún más la importancia de la digitalización de las operaciones aeroportuarias, crucial para la experiencia general del cliente del aeropuerto. El Airport IT Insights Report de este año revela una aceleración significativa en la inversión de soluciones digitales para hacer que los aeropuertos sean más inteligentes, más fáciles de navegar para los pasajeros y su interacción con numerosas partes interesadas sea fluida”.

Los aeropuertos están invirtiendo en tecnologías clave para mejorar la experiencia del pasajero en cada paso del viaje para ayudar a frenar los cuellos de botella y aliviar la presión causada por los desafíos de la fuerza laboral. Las tecnologías biométricas y de autoservicio están a la vanguardia de este cambio.

Los aeropuertos están dando prioridad a las iniciativas de autoservicio, poniendo un fuerte énfasis en el auto check-in y la entrega automática de equipaje, con un 86% de planificación de implementación para 2025. La implementación de un solo token biométrico seguro en todos los puntos de contacto ha aumentado desde el 3% de 2021 hasta el 39% en 2022, con más de la mitad planificando la implementación en los próximos tres años. Esto indica un fuerte compromiso con la experiencia de viaje de próxima generación en la que los pasajeros pueden moverse rápidamente por el aeropuerto usando su rostro como tarjeta de embarque.

La demanda de servicios en la nube ocupa un lugar destacado también. Es fundamental para optimizar costes, impulsar la eficiencia e introducir nuevos servicios para pasajeros. Los servicios en la nube también ofrecen escalabilidad, que es crucial para gestionar picos repentinos en el volumen de pasajeros.

Las soluciones de inteligencia empresarial también están a la vanguardia de las prioridades de inversión en TI de los aeropuertos, con un 93% o más planificando iniciativas de inteligencia empresarial para la gestión de activos y las operaciones de vuelo para 2025. El énfasis en la agilidad, la adaptabilidad a las interrupciones y la comunicación rápida con los clientes y las partes interesadas es claro. Para 2025, la mayoría de los aeropuertos buscan implementar alertas predictivas automatizadas antes de eventos de interrupción de vuelos, así como iniciativas de inteligencia comercial para permitir la escala de operaciones en función de la demanda.

David Lavorel, CEO de SITA, asegura que “los viajes aéreos se han recuperado de la pandemia más rápido de lo que nadie en la industria había esperado inicialmente, particularmente en Europa y EEUU. Aunque la recuperación es bienvenida, los aeropuertos y las aerolíneas se han visto en desventaja debido a la escasez de personal y recursos. Esto ha ejercido presión sobre las operaciones, lo que resulta en un mayor riesgo de congestión, retrasos, cancelaciones y equipaje mal manejado. La digitalización se considera clave para abordar estos desafíos, proporcionando más escalabilidad y flexibilidad”.

Tags: aeropuertosrecuperación aéreatecnología digital
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Infraestructuras

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria....

Terminal-2 del aeropuerto de Hamburgo
Infraestructuras

Varios aeropuertos alemanes afectados por la huelga de sus trabajadores

20/04/2023

Los aeropuertos alemanes de Düsseldorf, Hamburgo y Colonia/Bonn aparecían este jueves prácticamente vacíos debido a la huelga de dos días...

Aeropuerto y viajeros

¿Cuáles son los 10 aeropuertos más transitados de 2022?

05/04/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra desplegará un sistema de vigilancia y control aéreo en cinco aeropuertos indios

10/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies