PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
en Infraestructuras
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de julio de 2022 con más de 27 millones de pasajeros. Esta cifra se encuentra a ocho puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 92% del tráfico registrado en julio de 2019. Además, se operaron 230.542 aeronaves, que significa una recuperación del 95,7% sobre 2019; y se movieron 79.906 toneladas de carga, lo que representa un descenso del 9,7% con respecto al mismo mes de 2019.

Del total de viajeros registrados en julio, 27 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 18,2 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,3% menos que en julio de 2019; y 8,7 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 2,6% más que antes de la pandemia.

En el acumulado de los siete primeros meses de 2022, se alcanza una recuperación del 83,9% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019. De enero a julio de 2022, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena más de 132 millones pasajeros, se registraron 1,2 millones de movimientos de aeronaves (un 8,2% menos que en 2019) y se transportaron 573.481 toneladas de mercancía, que significa un 2,5% menos que en el mismo periodo de 2019.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año con cinco millones, lo que representa un descenso del 15,5% sobre julio de 2019. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,4 millones (-17,3% con respecto a 2019); Palma de Mallorca, con 4.132.434 (-1,8%); Málaga-Costa del Sol, con dos millones (-7,3%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones (-11,7%); Ibiza, 1,3 millones (+0,8%); y Gran Canaria, con un millón de pasajeros, lo que supone un descenso del 0,1% con respecto al mismo mes de 2019.

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que alcanzó un mayor número de movimientos en julio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 32.411 (-16,8% sobre 2019), seguido de Palma de Mallorca, con 29.171 (+1,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 28.262 vuelos (-15%); Málaga-Costa del Sol, con 15.459 (-2,7%); Ibiza, con 13.138 (+7,3%); Gran Canaria, con 9.891 (-3%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.785 movimientos, lo que representa un descenso del 11,6% respecto al mismo mes de 2019.

Tags: AenaaeropuertosPasajerostráficovuelos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Transporte

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció una fuerte demanda de tráfico de pasajeros en abril. En concreto, en...

Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Sonia Corrochano

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023
El avión C919 chino inició su operación comercial

El avión C919 chino inició su operación comercial

29/05/2023
El combustible sostenible puede reducir las estelas de condensación de los aviones

Entra en vigor en Francia la prohibición de vuelos de corta distancia cuando haya trenes como alternativa

24/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies