PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lockheed Martin entrega Orion a la Nasa

05/05/2025
en Espacio
Lockheed Martin entrega Orion a la Nasa

La nave Orion que protagonizará la misión Artemisa II ya está completamente ensamblada y ha superado las pruebas necesarias para su entrega oficial al equipo de Exploration Ground Systems (EGS) de la Nasa. Este hito marca un nuevo paso decisivo para el programa Artemisa, que tiene como objetivo restablecer la presencia humana en la Luna y sentar las bases de futuras misiones tripuladas a Marte.

La cápsula ha sido construida por Lockheed Martin, contratista principal del programa Orion, responsable de fabricar el módulo de tripulación, el adaptador de dicho módulo y el sistema de aborto en lanzamiento. Se trata de la nave espacial para vuelos tripulados más avanzada jamás desarrollada para misiones en el espacio profundo.

“Este logro es fruto del trabajo incansable de nuestros empleados y socios industriales. La finalización de Orion para Artemisa II nos sitúa un paso más cerca de consolidar una presencia lunar sostenida”, ha declarado Kirk Shireman, vicepresidente de Exploración Humana en Lockheed Martin.

A diferencia de las misiones anteriores EFT-1 y Artemisa I, que no llevaban tripulación a bordo, Artemisa II será el primer vuelo de Orion con astronautas. Para ello, la nave ha incorporado una serie de mejoras fundamentales derivadas de los aprendizajes previos.

Entre las novedades, se han integrado sistemas completos de soporte vital, que incluyen gestión térmica, aire y agua, tratamiento de residuos, así como interfaces de control y comunicación para la tripulación. También se han añadido sensores de acoplamiento y un sistema experimental de comunicaciones por láser, que permitirá transmitir datos a alta velocidad, allanando el camino hacia futuras exploraciones.

Rumbo al lanzamiento

Tras su entrega al equipo de EGS, la nave se trasladará desde el edificio Neil Armstrong de Operaciones y Pruebas a distintas instalaciones del Kennedy Space Center. Allí se cargarán los propelentes, el agua y el oxígeno, y se instalará el sistema de aborto en lanzamiento junto con las carenas protectoras.

Una vez lista, Orion será integrada en el lanzador SLS (Space Launch System) dentro del emblemático Vehicle Assembly Building, donde comenzarán los preparativos finales para su despegue.

Programada para principios de 2026, Artemisa II será una misión de 10 días con una tripulación formada por los astronautas de la Nasa Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el canadiense Jeremy Hansen. Durante el vuelo, la nave alcanzará una distancia de hasta 7.400 kilómetros más allá de la Luna antes de regresar a la Tierra.

La tripulación validará el rendimiento de la nave en el espacio profundo, evaluará sus sistemas de navegación y comunicaciones, y llevará a cabo experimentos científicos. También realizarán una maniobra de encuentro y acoplamiento con la etapa superior del SLS, como preparación para misiones posteriores como Artemis III, que devolverá al ser humano a la superficie lunar por primera vez desde 1972.

Lockheed Martin continúa con la fabricación de las futuras naves del programa. Actualmente, las cápsulas para Artemisa III y Artemisa IV se encuentran en diferentes fases de ensamblaje en el Operations and Checkout Building, mientras que el módulo presurizado para Artemisa V se está soldando en las instalaciones de Michoud, en Nueva Orleans.

La compañía tiene contrato para desarrollar naves Orion hasta la misión Artemisa VIII, y ha logrado reducir los costes de producción progresivamente con cada unidad entregada.

Tags: ArtemisaLockheed MartinNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies