PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lilium construye una instalación de pruebas de certificación con Segula Technologies

17/05/2024
en Industria
Lilium

Lilium, desarrollador del primer avión totalmente eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y pionero mundial en Movilidad Aérea Regional (RAM), ha iniciado la construcción de unas avanzadas instalaciones de pruebas para la integración y certificación del Lilium Jet. Diseñada en colaboración con el grupo mundial de ingeniería Segula Technologies y situada en la sede de Lilium, cerca de Múnich (Alemania), la instalación de última generación entrará en funcionamiento a finales del verano de 2024.

El centro de pruebas albergará una aeronave completa y totalmente integrada y se utilizará para probar la aviónica, los controles de vuelo, el sistema de propulsión y el sistema de energía eléctrica del Lilium Jet. Como parte de la campaña de certificación del Lilium Jet, las instalaciones se utilizarán para simular vuelos y verificar el rendimiento de la aeronave a través de múltiples perfiles de vuelo.

Junto con la construcción del primer Lilium Jet, que comenzó a finales de 2023, la construcción del centro de pruebas representa un paso importante en el camino de Lilium hacia el primer vuelo pilotado, previsto para finales de este año, y el certificado de tipo del Lilium Jet. Como titular de la Design Organization Approval de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Lilium está cualificada para llevar a cabo la conformidad de los artículos sometidos a prueba y los ensayos para demostrar el cumplimiento con la base de certificación aplicable. Las instalaciones de ensayo permitirán a Lilium planificar y llevar a cabo dichas tareas de manera independiente a la EASA, cumpliendo los estándares requeridos.

Con una superficie total de 2.400 metros cuadrados, la instalación de pruebas incluirá un bastidor de montaje para cargas y momentos de la aeronave, un sistema de gestión del flujo de aire para permitir condiciones de vuelo representativas y equipos de carga y refrigeración para las baterías de la aeronave. Las pruebas aerodinámicas contarán con el apoyo de un potente soplador de 1,2 megavatios, suministrado por la empresa internacional de ingeniería VIRO, que puede simular vientos cruzados y de cola de hasta 65 kilómetros por hora.

Lilium seleccionó como socio a Segula Technologies para el diseño de la instalación de pruebas por su experiencia puntera en bancos de pruebas, cálculos y simulaciones, así como por su enfoque multidisciplinar integral. El equipo del proyecto, compuesto por una treintena de expertos repartidos en varias sedes (incluidas las de Colonia y Munich en Alemania, y las de Vitrolles y Lyon en Francia), aporta conocimientos especializados en diseño mecánico, cálculo y simulación de fluidos.

Stephen Vellacott, Chief Technology Officer de Lilium, ha declarado que «las instalaciones de pruebas serán una piedra angular del programa de certificación de Lilium Jet, ya que nos permitirán ensayar múltiples misiones de vuelo, así como escenarios de fallo en un entorno controlado en tierra. Junto con la demostración en vuelo, las pruebas en tierra desempeñarán un papel fundamental en el camino hacia la certificación del Lilium Jet. Estamos encantados de contar con un socio tan experimentado y fiable como Segula Technologies para el diseño del banco de pruebas y valoramos especialmente el enfoque multidisciplinar del equipo».

Ulrich Weide, Head of Business Development en el Departamento Aeroespacial de Segula Technologies, apuntó que «como ingenieros, es una gran oportunidad participar en un proyecto de este tipo, en primer lugar, porque representa un paso más en la descarbonización de la industria de la aviación. En segundo lugar, hemos reunido a un equipo transnacional de expertos dedicados, lo que resulta muy estimulante y fomenta un entorno de aprendizaje muy rico. Juntos, no sólo construimos aviones; somos pioneros del futuro del vuelo».

Tags: CertificaciónLiliumSegula Technologies
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Integral R, de Aura Aero
Industria

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025

Tras la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Aura Aero se acerca ahora a la certificación de...

Rotortrade recibe la certificación para el mantenimiento de la aeronave AW139
Industria

Rotortrade recibe la certificación para el mantenimiento de la aeronave AW139

07/04/2025

Rotortrade, concesionario mundial de helicópteros, ha recibido la certificación oficial para realizar operaciones de mantenimiento en helicópteros AW139. La certificación,...

El E-Freighter, el carguero de Embraer.

El E-Freighter de Embraer obtiene la certificación de EASA

11/02/2025
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

Lilium encuentra inversores para sus filiales

30/12/2024
Lilium Jet

Lilium anuncia ante la SEC estadounidense la presentación de insolvencia en Alemania

05/11/2024
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

Las principales filiales alemanas de Lilium inician un procedimiento de insolvencia ante un tribunal alemán

25/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies