PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Letonia se incorpora a la ESA

31/07/2020
en Espacio
Letonia se incorpora a la ESA

La república de Letonia ha firmado el pasado mes de junio un acuerdo de asociación con la ESA el 30 de junio de 2020. Este acuerdo se basa en los resultados exitosos logrados en los marcos de cooperación anteriores y entra en vigor por un período de siete años. Compuesto por 18 artículos y dos anexos, el acuerdo organiza el fortalecimiento de las relaciones de Letonia con la ESA.

Tras su aprobación por el Consejo de la ESA, reunido en ESOC, en Darmstadt el 24 de junio, el director general Jan Wörner firmó el acuerdo en nombre de la ESA. La ministra de Educación y Ciencia de Letonia, Ilga Šuplinska, lo firmó posteriormente el 30 de junio en Riga, antes de su ratificación por el Parlamento nacional, que fue notificado a la ESA el 27 de julio.

Šuplinska destacó que convertirse en miembro asociado de la ESA abrirá nuevas oportunidades para que los científicos y empresarios letones cooperen con la industria espacial europea y promuevan la investigación y el desarrollo. El aumento gradual en la contribución prevista se considera como «una inversión en el pueblo de Letonia, ya que la participación en misiones y consorcios espaciales europeos permitirá a los profesionales desarrollar habilidades y competencias de alta tecnología en el sector espacial, y a los investigadores llevar a cabo excelentes proyectos bajo la supervisión de expertos de la ESA, utilizando la infraestructura de investigación de la ESA», ya que se proporcionará acceso dedicado a las instalaciones y servicios de la agencia a los proyectos espaciales nacionales de Letonia. Tal contribución ‘traería crecimiento económico’.

Su incorporación permitirá la participación letona directa en programas opcionales, sujeto a la aprobación unánime de los respectivos Estados miembros participantes de la ESA. Entre los programas propuestos en el Consejo Ministerial Space 19+ en noviembre de 2019, GSTP-1, EOEP-5 y Space Safety (un nuevo pilar básico de las actividades de la ESA) se han identificado conjuntamente como compatibles con las capacidades industriales de Letonia. Suscribirse a ellos también sería coherente con las prioridades establecidas en la estrategia espacial letona en desarrollo, en términos de políticas públicas intersectoriales e intereses de las partes interesadas.

En la reunión Space 19+, la secretaria de Estado de Ciencia y Educación de Letonia, Līga Lejiņa, señaló que “profundizar las relaciones con la ESA es la piedra angular de la política espacial letona. La estrategia espacial única para Europa debería proporcionar un incentivo real y oportunidades para el desarrollo de capacidades en los Estados Miembros y las regiones que no tienen tradiciones en el sector espacial».

Estuvo acompañada por Kaspars Karolis, del Departamento de Educación Superior, Ciencia e Innovación, dirigido por Dmitrijs Stepanovs, secretario de Estado adjunto, asegurando la interfaz institucional para asuntos relacionados con el espacio en Letonia.

Los delegados y asesores letones tendrán derecho a asistir a las reuniones del Consejo de la ESA y sus órganos subordinados y a votar sobre cuestiones relacionadas con las actividades y programas en los que Letonia participa, en su capacidad de Estado participante en el caso de programas opcionales. Un plan de incentivos, en forma de actividades de la parte solicitante, tiene como objetivo desarrollar aún más la base industrial de Letonia, con el apoyo de expertos de la ESA. Dicha asistencia técnica y experiencia han demostrado ser fundamentales en el proceso de creación de capacidad, desde el primer Acuerdo de Cooperación celebrado el 23 de julio de 2009.

La ESA ha establecido relaciones formales con los 13 Estados que se adhirieron a la Unión Europea desde 2004 y, por lo tanto, están asociados a la definición de una Política Espacial Europea general y participan con plenos derechos y obligaciones en los programas de Copérnico y Galileo de la UE. Si bien Letonia fue el primer país en acercarse a la ESA, siguió a Hungría, la República Checa, Rumania, Polonia, Estonia y Eslovenia para unirse a la situación de Estado Cooperante Europeo (ECS), un marco de cooperación que data de 2001. Los cinco primeros países se convirtieron en Estados miembros entre 2008 y 2015, y Eslovenia se convirtió en miembro asociado en 2016. Lituania, Eslovaquia, Bulgaria y Chipre siguieron como ECS, mientras que Malta y Croacia concluyeron un Acuerdo de Cooperación en 2012 y 2018, respectivamente.

Firmado con Letonia el 15 de marzo de 2013, el Acuerdo ECS entró en vigor tras la firma del Plan para la Carta del Estado Cooperante Europeo (PECS) el 30 de enero de 2015. Recientemente se prorrogó por seis meses, hasta el 29 de julio de 2020, mediante un intercambio de letras.

La revisión conjunta de la implementación de cinco años del Acuerdo de ECS, así como la evaluación independiente realizada en paralelo por Invent Baltics en septiembre de 2019, confirmaron el éxito de los diversos proyectos de PECS que involucran a entidades letonas en los programas y actividades de la ESA. Hasta ahora, 15 entidades diferentes han sido seleccionadas para llevar a cabo más de 50 proyectos de desarrollo de tecnología espacial. Doce propuestas recomendadas después de la sexta convocatoria PECS todavía tienen que implementarse. El objetivo general era, a través de una cooperación mejorada y mutuamente beneficiosa, asegurar una integración exitosa de Letonia en el marco de la ESA, el desarrollo adicional de capacidades industriales sostenibles y competitivas, y su integración en la cadena de suministro espacial, al tiempo que se aseguraba en última instancia una feria retorno geográfico al país.

 

Tags: ESALetonia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies