PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leonardo invierte en el primer dron con energía solar capaz de realizar vuelos ilimitados con cargas pesadas

12/11/2019
en Industria
Skydweller

Leonardo acelera su apuesta por la innovación tecnológica y ha invertido en Skydweller Aero, una empresa emergente hispano estadounidense especializada en sistemas de vuelo no tripulados a gran escala alimentados por energía solar.

La iniciativa se traducirá en el desarrollo y despliegue del dron Skydweller, el primer avión no tripulado totalmente eléctrico del mundo capaz de transportar grandes cargas por un tiempo ilimitado y de gran resistencia.

«Como el principal inversor tecnológico y socio del proyecto, Leonardo ampliará sus capacidades en nuevos sistemas de energía, vuelo autónomo, aeroestructuras innovadoras, materiales ultraligeros y tecnologías ecológicas para mejorar la ventaja competitiva de la compañía en el negocio aeroespacial para los próximos 20 años», ha señalado al respecto Alessandro Profumo, CEO de Leonardo.

Gracias a sus características únicas, Skydweller combina una persistencia y alcance potencialmente ilimitados pero con la flexibilidad de un avión. Funcionará desde bases aéreas existentes en todo el mundo, se desplegará a miles de kilómetros de distancia en áreas de alta necesidad y permanecerá en el aire durante órdenes de magnitud más largas que los aviones actuales.

Esta plataforma revolucionaria se utilizará para propósitos que van desde la vigilancia terrestre y marítima hasta el monitoreo del medio ambiente y la infraestructura, desde los servicios de geoinformación industrial hasta las telecomunicaciones y la navegación de precisión. Asimismo, para su uso en situaciones de emergencia y recuperación ante desastres, el sistema se puede implementar rápidamente desde ubicaciones distantes para proporcionar comunicaciones de respaldo y soporte directo a los socorristas.

El proyecto Skydweller se basa en un avión probado y maduro que circunnavegó con éxito el mundo en 2016. La primera fase se centra en convertir el avión de una plataforma tripulada en un Vehículo Pilotado Opcionalmente (OPV) mediante la integración de algoritmos de autonomía avanzados y sistemas de gestión de vehículos.

El segundo paso del proyecto culminará con el primer avión de producción, diseñado exclusivamente para operaciones no tripuladas y endurecido contra una variedad de condiciones ambientales. Se proyectan vuelos autónomos del OPV para 2020 y se espera el primer modelo de producción de la versión no tripulada del avión en 2021.

El sistema cumplirá con las leyes europeas de exportación y no estará sujeto a las restricciones del Reglamento Internacional de Tráfico de Armas (ITAR), lo que permitirá que la aeronave satisfaga las necesidades gubernamentales y comerciales de todo el mundo. Leonardo actuará como el principal contratista para oportunidades comerciales en Italia, el Reino Unido, Polonia y la OTAN.

El desarrollo y la construcción del avión se llevarán a cabo en las instalaciones de Skydweller en Castilla-La Mancha y la división Leonardo Aircraft participará en actividades de desarrollo e ingeniería a través de un equipo especializado.

Tags: DronEnergía solarLeonardoSkydweller Aero
Comparte11TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

AW09
Industria

Leonardo y Safran se asocian para el sistema de propulsión del helicóptero monomotor AW09

27/01/2023

Leonardo y Safran Helicopter Engines han unido fuerzas para mejorar las capacidades y la competitividad del helicóptero monomotor AW09 de...

Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra
Espacio

Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra

24/01/2023

Leonardo suministrará la cámara óptica de alta resolución para PLATiNO 3 y el instrumento hiperespectral para PLATiNO 4. Las cargas...

dron DJI Mavic 3 Enterprise

Canard Drones introduce un dron más pequeño en sus inspecciones de infraestructuras aeroportuarias

19/01/2023
TH-73A de Leonardo para EEUU

La Marina de EEUU adquiere otros 26 helicópteros TH-73A a Leonardo

30/12/2022
Dron

La EASA publica las primeras normas relativas al U-Space

28/12/2022
La flota de CH-149 Cormorant

Canadá adjudica a Leonardo un contrato de 690 millones de euros para el proyecto CMLU

27/12/2022

Comentarios 1

  1. Manuel Jimeno says:
    3 años hace

    Estamos a las puertas de un futuro lleno de miles de usos para los drones y vehículos aéreos no tripulados, y muchos de esos usos ni siquiera todavía se nos han pasado por la cabeza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies