PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

LeoLabs lanza Kiwi Space Radar para rastrear basura espacial en órbita terrestre baja

15/10/2019
en Espacio
Leolabs

LeoLabs, el proveedor comercial de órbita terrestre baja (LEO) y los servicios de mapeo, ha lanzado Kiwi Space Radar (KSR), el tercer radar de vigilancia espacial de la empresa y el primero con tecnología actualizada para rastrear basura espacial de menos de 10 centímetros en órbita terrestre baja.

Ubicado en Nueva Zelanda, el KSR expande la red de radares de LeoLabs para el hemisferio sur y marca el primero de una serie de radares de próxima generación para ser desplegados a nivel mundial.

“El radar espacial eleva el listón al abordar la amenaza de colisiones que nunca antes se habían producido en LEO”, dijo Michael Nicolls, cofundador y director de tecnología de LeoLabs. «Al operar en una frecuencia más alta que nuestros sensores anteriores, el KSR fue diseñado para rastrear aproximadamente 250.000 objetos de hasta dos centímetros de tamaño. Estos objetos representan la mayor parte del riesgo de colisiones en el espacio y KSR es el primer gran paso para abordar ese riesgo”.

«El Kiwi Space Radar representa un gran paso en la ejecución de nuestra visión para clientes e inversores”, dijo Dan Ceperley, cofundador y CEO de LeoLabs. “Debido a que miles de satélites y constelaciones se despliegan en LEO, nuestra misión es proporcionar una transparencia y certeza que dé soporte a los operadores satelitales, reguladores, agencias espaciales e industrias que dependen de servicios satelitales”.

La ubicación del radar en Nueva Zelanda fue una decisión estratégica para LeoLabs. “Estamos entusiasmados de convertirnos en un participante de pleno derecho en este emergente sector espacial”, explica Ceperley.

Tags: Basura espacialKiwi Space RadarLeoLabs
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA anuncia la iniciativa Zero Debris Charter para luchar contra la basura espacial
Espacio

La ESA anuncia la iniciativa Zero Debris Charter para luchar contra la basura espacial

23/06/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), Airbus Defence and Space, OHB y Thales Alenia Space se han unido para desarrollar la...

ClearSpace lanzará su primera misión de eliminación de basura espacial con el cohete Vega C
Espacio

ClearSpace lanzará su primera misión de eliminación de basura espacial con el cohete Vega C

09/05/2023

Arianespace y ClearSpace han firmado un contrato de lanzamiento para ClearSpace-1, la primera misión de eliminación de basura espacial. Este...

ISS

La nave rusa de carga Progress MS-22 evita por segunda vez este mes la colisión de basura espacial con la ISS

16/03/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Consorcio E.T.PACK-Fly,

El Consejo Europeo de Innovación invierte 2,5 millones para acabar con la basura espacial

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies