PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ministras de Defensa de España y Francia abordan en Madrid el proyecto FCAS

25/09/2020
en Defensa
Ministras de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió ayer a su homóloga francesa, Florence Parly, en la sede del Ministerio. Durante la visita, que fue un reflejo de la sintonía entre las Fuerzas Armadas de ambos países, las ministras abordaron, entre otros, los proyectos sobre capacidades militares europeas en los que participan Francia y España, como el futuro avión de combate FCAS.

«Compartimos una visión de la Europa de la Defensa robusta, operativa, que actúa de manera concreta, e incluso añadiría un último adjetivo, una Europa de la Defensa ambiciosa, especialmente en el ámbito de sus capacidades», dijo Parly, refiriéndose al programa FCAS.

Parly, que se había reunido la pasada semana primero en  Francia y luego en Alemania, con su colega germana Annegret Kramp-Karrenbauer, recordó entonces “haciendo balance del desarrollo del futuro sistema de combate aéreo y del Eurodrone, dos proyectos estructurantes para la defensa europea y en los que participa España”.

“El objetivo del FCAS –dijo entonces la ministra francesa- es hacer interoperables las capacidades militares nacionales (Rafale para Francia, Eurofighter para Alemania y España, drones, aviones de vigilancia y reabastecimiento aéreo, sistemas de mando) y capacidades futuras, como el New Generation Fighter (NGF). En última instancia, todos estos vectores estarán interconectados como parte del sistema de armas del futuro (Next Generation Weapon System – NGWS) cuyo proyecto lidera Francia”.

Por otra parte, durante su estancia en la capital de España, la ministra francesa de Defensa aprovechó para visitar el Centro de Satélites (SATCEN) de la Unión Europea, situado en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

El Centro de Satélites de la Unión Europea se fundó en 1992 como un organismo de la Unión Europea Occidental y se incorporó como agencia a la UE el 1 de enero de 2002. Está formado por analistas de imágenes experimentados, especialistas geoespaciales y personal de apoyo, contratados en los Estados miembros de la UE. El Centro también acoge a expertos en comisión de servicios de Estados miembros y terceros Estados.

SatCen asegura actividades de desarrollo técnico en apoyo directo a sus actividades operativas, así como formación especializada para sus analistas de imágenes y participantes externos de Estados miembros, terceros Estados, organizaciones internacionales y otros organismos de la UE.

 

Tags: FCASMinistras
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Guillaume Faury
Defensa

Faury: “No habrá FCAS nacionales”

18/04/2022

"No habrá FCAS nacionales, no habrá país europeo que tenga los medios, ya sea en ingeniería o financiación. Por lo tanto,...

ministras España y Francia
Defensa

España y Francia apuestan por invertir en los proyectos comunes como el FCAS, el Eurodrone y el Tigre

29/03/2022

Las ministras de Defensa de Francia y España, Florence Parly y Margarita Robles, se han mostrado firmes este lunes en...

FCAS

Airbus y Dassault podrían haber llegado a un acuerdo sobre el FCAS

18/03/2022
F35

Alemania prevé comprar hasta 35 cazas F35 y 15 Eurofighter

15/03/2022
Eric Trappier

Discrepancias entre Dassault y Airbus frenan el desarrollo del FCAS

07/03/2022
El A400M supera la prueba como lanzador de aviones desde el aire, función vital para el FCAS

El A400M supera la prueba como lanzador de aviones desde el aire, función vital para el FCAS

22/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies