PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas españolas del sector espacial facturan 900 millones de euros

10/10/2019
en Espacio
Javier Ponce

España factura un total de 900 millones de euros en el sector espacial, lo que supone el 0,4% del PIB nacional. Se trata de uno de los segmentos que mejor sabe capear el temporal, incluso en periodo de crisis, con un incremento acumulado del 75% durante los últimos 10 años.

Así, según ha explicado Javier Ponce, director general del CDTI, en el I Congreso del Espacio, que se está desarrollando en Madrid, la industria espacial española exporta el 85% de su capacidad y reinvierte más del 10% de su facturación en I+D+i.

Además, genera más de 4.000 empleos directos y su producción es superior a la media del sector industrial. “Esto permite seguir creciendo, y llegar incluso a triplicar el crecimiento de la economía española”, asegura Ponce.

El director general del CDTI también ha señalado durante su intervención que “la economía del sector espacial ha crecido a un ritmo superior al de la economía general, llegando a duplicarse en los últimos 10 años”.

Y todo ello, en un entorno de alto crecimiento y competitividad, con un incremento del empleo, lo que hace prever unas perspectivas de más de 2,7 trillones de dólares para los próximos 25 años.

Actualmente, la facturación global del sector espacial asciende a 274.000 millones de dólares en 2018, con 171 satélites lanzados este año. Uno de los factores que explican este rápido incremento es la inversión creciente del sector público, que alcanza hasta el 33 %.

Además, “la inversión privada comienza a tener un papel importante“, explica Ponce. Así, se han invertido más de 3.000 millones de euros en startups del sector espacial, lo que abre un nicho de mercado. De hecho, el propio CDTI, se está involucrando en la inversión de pequeñas compañías para hacer crecer este mercado.

Sin embargo, sigue existiendo un desequilibrio entre la inversión pública (21%) y la privada (1%) con 60.000 millones de euros invertidos en 2018.

Estas inversiones se producen en campos como el de las telecomunicaciones, la observación de la tierra y la navegación por satélite, la cual ha triplicado su valor.

Riesgos y retos

El director general del CDTI señala entre los principales retos del sector espacial el garantizar la seguridad espacial. En este sentido, ha tratado la problemática de la basura espacial revelando su participación en un proyecto europeo que supondrá nuevas oportunidades para la industria española.

La ciberseguridad también será otro de los grandes retos del sector donde España tiene muchas capacidades para mostrar su potencial.

Tags: FacturaciónInversiónSector espacial
Comparte12TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

INDAERO
Industria

Indaero tiene previsto alcanzar los 3,5 millones de euros en tres años

02/01/2023

Indaero Grupo Emergy acaba de celebrar su 20 aniversario con una facturación superior a los dos millones de euros. La notable...

TAP
Compañías

El Gobierno portugués inyecta 980 millones a la aerolínea TAP

30/12/2022

Tras la decisión de la Comisión Europea de 21 de diciembre de 2021 por la que se aprobó el Plan...

La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Las aerolíneas podrán solicitar la exención de IVA/IGIC en la facturación de las tasas por los servicios de navegación

29/12/2022
aeropuerto sevilla

El Aeropuerto de Sevilla completa su mayor reforma tras invertir más de 80 millones

29/12/2022
Volotea y Air Nostrum-Dante

Volotea y Air Nostrum entran en Dante para impulsar el desarrollo de aeronaves eléctricas

21/12/2022
Eurofighter

La Comisión Europea invertirá 1.200 millones de euros en 61 proyectos industriales de I+D para defensa

09/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies