PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas españolas del sector espacial facturan 900 millones de euros

10/10/2019
en Espacio
Javier Ponce

España factura un total de 900 millones de euros en el sector espacial, lo que supone el 0,4% del PIB nacional. Se trata de uno de los segmentos que mejor sabe capear el temporal, incluso en periodo de crisis, con un incremento acumulado del 75% durante los últimos 10 años.

Así, según ha explicado Javier Ponce, director general del CDTI, en el I Congreso del Espacio, que se está desarrollando en Madrid, la industria espacial española exporta el 85% de su capacidad y reinvierte más del 10% de su facturación en I+D+i.

Además, genera más de 4.000 empleos directos y su producción es superior a la media del sector industrial. “Esto permite seguir creciendo, y llegar incluso a triplicar el crecimiento de la economía española”, asegura Ponce.

El director general del CDTI también ha señalado durante su intervención que “la economía del sector espacial ha crecido a un ritmo superior al de la economía general, llegando a duplicarse en los últimos 10 años”.

Y todo ello, en un entorno de alto crecimiento y competitividad, con un incremento del empleo, lo que hace prever unas perspectivas de más de 2,7 trillones de dólares para los próximos 25 años.

Actualmente, la facturación global del sector espacial asciende a 274.000 millones de dólares en 2018, con 171 satélites lanzados este año. Uno de los factores que explican este rápido incremento es la inversión creciente del sector público, que alcanza hasta el 33 %.

Además, “la inversión privada comienza a tener un papel importante“, explica Ponce. Así, se han invertido más de 3.000 millones de euros en startups del sector espacial, lo que abre un nicho de mercado. De hecho, el propio CDTI, se está involucrando en la inversión de pequeñas compañías para hacer crecer este mercado.

Sin embargo, sigue existiendo un desequilibrio entre la inversión pública (21%) y la privada (1%) con 60.000 millones de euros invertidos en 2018.

Estas inversiones se producen en campos como el de las telecomunicaciones, la observación de la tierra y la navegación por satélite, la cual ha triplicado su valor.

Riesgos y retos

El director general del CDTI señala entre los principales retos del sector espacial el garantizar la seguridad espacial. En este sentido, ha tratado la problemática de la basura espacial revelando su participación en un proyecto europeo que supondrá nuevas oportunidades para la industria española.

La ciberseguridad también será otro de los grandes retos del sector donde España tiene muchas capacidades para mostrar su potencial.

Tags: FacturaciónInversiónSector espacial
Comparte12TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Electra
Espacio

Europa invertirá 300 millones de euros para impulsar la innovación en el sector espacial

14/01/2021

La Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) anunciaron este miércoles una inversión de 300 millones de euros...

Industria

El sector aeroespacial y de defensa español factura más de 14.000 millones de euros

15/12/2020

La industria aeronáutica, de defensa y espacio española ha crecido de forma exponencial durante los últimos 10 años, hasta facturar...

Open Cosmos

Open Cosmos invierte 4,5 millones de euros en abrir el espacio a nuevas utilidades y servicios

26/11/2020
El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo

El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo

23/11/2020
Pratt & Whitney

Pratt & Whitney invierte 650 millones de dólares en la fábrica de aerogeneradores de Carolina del Norte (EEUU)

27/10/2020
Un A320neo de EasyJet

S&P Global mantiene sólo tres aerolíneas con calificaciones de inversión y reduce previsiones de recuperación

14/08/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies