PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023
en Compañías
Aeropuerto de Barajas

Las compañías aéreas han programado 221,8 millones de asientos y cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales para la temporada de verano en los aeropuertos de la red de Aena, que arranca el 26 de marzo. Esto supone un 4,4% más de asientos que los operados en la misma temporada de 2019, antes de la pandemia, y un incremento del 1,2% en las operaciones programadas.

Los aeropuertos Adolfo-Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza y Gran Canaria son los que concentran una mayor oferta de plazas. En concreto, Barajas oferta más de 44,5 millones, mientras que El Prat ofrece 37,2 millones de asientos, es decir, se ha recuperado el 99% y el 93%, respectivamente.

Además, Barajas recupera prácticamente la operativa de 2019 (-1%) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat queda algo por debajo (-7%). Les siguen los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 30,3 millones (+8%); Málaga-Costa del Sol, con 17,9 millones (+14%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 12,3 millones (+4%); Ibiza, con 9,3 millones de plazas (+11%) y Gran Canaria, con 8,8 millones (+6%).

Los aeropuertos que registran un mayor incremento en su programación de verano son los de Vitoria (+96%), San Sebastián (+51%), Zaragoza (+48%), Asturias (+36%), Santiago-Rosalía de Castro (+35%), Salamanca (+34%), Vigo (+26%), Menorca (+24%), Valencia (+24%) y Seve Ballesteros-Santander (+23%).

Los aeropuertos de la red de Aena tienen programadas para la temporada de verano un total de 2.950 rutas, 39 más que en el verano de 2019. Por zonas geográficas, destacan los mercados latinoamericano y doméstico, que están por encima de los niveles de 2019 con un incremento del 15% y del 11%, respectivamente.

Entre las rutas internacionales, los mercados italiano y francés han aumentado un 10% con respecto al verano de 2019, y destacan los grandes crecimientos en Marruecos (+60%), Polonia (+46%) y Portugal (+30%). La programación en la temporada de verano con Reino Unido y Alemania prácticamente ha recuperado el nivel de 2019, con un 96% de recuperación, es decir, un -4% en ambos mercados.

Tags: AenaAerolíneasAsientosverano
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros Barajas
Infraestructuras

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de febrero de 2023 con 16.622.180 pasajeros, superando así...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

La CAA británica obliga a Heathrow a rebajar las tarifas que cobra a las aerolíneas

10/03/2023

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido ha dicho al aeropuerto londinense de Heathrow que deberá reducir las...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Aerolíneas instan a los tribunales a salvaguardar el futuro del aeropuerto de Schiphol

06/03/2023
Aena

Aena cerró 2022 con 900 millones de beneficios, frente a los 475 millones de pérdidas de 2021

28/02/2023
Aseos Aeropuerto Barajas

El aeropuerto de Barajas invierte 6,8 millones en un plan de reforma de los aseos de la T4

22/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies