La conectividad aérea entre la península y Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla está en riesgo debido al impago del Gobierno a las aerolíneas de las subvenciones a residentes, que las compañías adelantan al aplicar el descuento del 75% en los billetes. Según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la deuda acumulada asciende a 810 millones de euros y podría superar los 1.500 millones en 2025 si no se amplían los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que amenaza la viabilidad de muchas rutas esenciales.
El Gobierno destinó en los PGE de 2023 560,8 millones de euros a estas subvenciones, una cantidad que resultó insuficiente debido al incremento de la demanda, con un tráfico aéreo que creció un 18% en Canarias y un 13% en Baleares respecto a 2019.
Pese a los 170 millones adicionales aprobados desde el Fondo de Contingencia, la deuda sigue sin liquidarse por completo, lo que pone en peligro la sostenibilidad de las aerolíneas y afecta a las agencias de viajes, que no pueden cobrar los gastos de gestión de los billetes subvencionados.
Las aerolíneas temen que esta situación obligue a reducir frecuencias o incluso a cancelar rutas, afectando la movilidad de los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y perjudicando el desarrollo económico y la creación de empleo en estos territorios. «Si esto sigue así, algunas rutas podrían ser inviables, afectando gravemente a la conectividad y a la economía de estos territorios», advierte Javier Gándara, presidente de ALA.
Reclamación de soluciones urgentes
ALA exige al Gobierno que abone cuanto antes la cantidad adeudada y corrija esta situación en futuros presupuestos con partidas realistas y adecuadas a la demanda, evitando repetir los errores de cálculo que han llevado a este escenario.
Las aerolíneas prevén nuevos retrasos en los pagos en 2025, ya que los presupuestos prorrogados solo contemplan 560,8 millones, mientras que el gasto estimado se sitúa en 1.200 millones, a lo que se suman los 810 millones pendientes de 2024.
Sin una solución inmediata, la conectividad aérea con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla podría verse seriamente afectada en los próximos meses.